Enfocarse en las comarcas y zonas difíciles
‘En estas áreas tenemos un déficit de cobertura; faltan cupos para estudiantes de preescolar’, manifestó la ministra
La construcción de nuevas aulas y escuelas tendrá que enfocarse en las áreas urbanas de mayor crecimiento poblacional, como Arraiján, Panamá Este y los corregimientos de Tocumen y 24 de Diciembre, señaló la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez.
‘En estas áreas tenemos un déficit de cobertura; faltan cupos para estudiantes de preescolar’, manifestó la ministra.
Por otra parte, según Paredes, en las zonas comarcales la población infantil aumenta rápidamente y se requieren también nuevas escuelas; sin embargo, a la entidad se le dificulta ejecutar proyectos de construcción porque no hay caminos para llevar los materiales.
La ingeniera explicó que en las comarcas el déficit se concentra en la educación media, mientras que en la zona Panamá Centro disminuyen los estudiantes.
El país tiene 3,281 escuelas, que operan en 3,086 infraestructuras.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD