Enfocarse en las comarcas y zonas difíciles
‘En estas áreas tenemos un déficit de cobertura; faltan cupos para estudiantes de preescolar’, manifestó la ministra
La construcción de nuevas aulas y escuelas tendrá que enfocarse en las áreas urbanas de mayor crecimiento poblacional, como Arraiján, Panamá Este y los corregimientos de Tocumen y 24 de Diciembre, señaló la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez.
‘En estas áreas tenemos un déficit de cobertura; faltan cupos para estudiantes de preescolar’, manifestó la ministra.
Por otra parte, según Paredes, en las zonas comarcales la población infantil aumenta rápidamente y se requieren también nuevas escuelas; sin embargo, a la entidad se le dificulta ejecutar proyectos de construcción porque no hay caminos para llevar los materiales.
La ingeniera explicó que en las comarcas el déficit se concentra en la educación media, mientras que en la zona Panamá Centro disminuyen los estudiantes.
El país tiene 3,281 escuelas, que operan en 3,086 infraestructuras.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD