‘En la Junta Directiva del Canal todos son hijos de rabiblancos’

El abogado reclama que en la ACP y en las instituciones públicas ‘los apellidos comunes de la sociedad panameña’ no tienen cabida

Perredista, exsecretario de la Asamblea Nacional y aspirante a diversas candidaturas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) para varios cargos de votación popular; es una de las voces críticas de su partido. Escobar, abogado también, se refiere a la crisis de institucionalidad, a la importancia de rendir cuentas y afrontar el peso de la historia.

¿QUÉ PERSPECTIVAS HAY PARA EL PRD EN EL 2015?

Hay que empezar a analizar la realidad del país. Hay que reconocer que, en general, todos los partidos están destronados de la querencia popular.

¿TODOS?

Absolutamente todos, porque los líderes de los partidos no han sabido estar a la altura para conducir y liderizar a la nación hacia el objetivo de resolver los grandes problemas que tiene el país: Darle oportunidad y espacio económico social y cultural a la mitad de la población que ha sido despojada de un futuro y un destino decente.

¿QUIÉN ES LÍDER DEL PRD?

Hay una escasez, extraordinaria, de liderazgo. No solo en el PRD; sino también en todos los partidos.

¿RICARDO MARTINELLI NO ES LÍDER?

Él es un dictador, dueño de su partido. Ahí no hay discusión, lo que él dice... Eso no es liderazgo.

¿QUÉ ES?

Hay diferencia entre liderazgo, una dirección conciliada en base al talento a la experticia, al respeto a la dignidad. Eso es liderazgo. Pero cuando tú pones una línea, porque tú tienes la plata y eres el que gobierna, eres el dueño, eres el jefe que se impone por lo que tienes no por lo que eres.

¿EN EL PRD LA COSTUMBRE NO ES LA DE IMPONER UNA LÍNEA?

Ciertamente, en el pasado sucedieron cosas; pero, aún así, toda la clase política del país reconoce que en el PRD había un grado de democracia interna, de debate. Por ejemplo, el PRD fue el que impuso en el país las primarias, que son una consulta, no de a dedo, sino que había un debate interno, había elecciones, se promovía. ¿Qué acabó con la democracia interna en el PRD? El caciquismo por un lado y la compra de conciencias por el otro.

¿LA GENTE QUE DIRIGE HOY AL PRD CAE EN ESO?

Totalmente. En los escenarios que se han dado, las últimas oportunidades para poder promover, el que tiene más plata se impone. Los candidatos no surgen en base al talento o la capacidad de ofertar ideas nuevas. Hubo un tiempo en la historia del país, todavía quedan resabios de eso, en el que nadie podía ser candidato a la presidencia si no contaba con el visto bueno de la embajada americana.

¿HUBO? ¿QUÉ ME DICE DE LA UNIÓN DE RICARDO MARTINELLI Y JUAN CARLOS VARELA?

Ese es un tema. Acabamos de cumplir 25 años de la Invasión. En este momento, debimos haber tenido la capacidad de haber solventado ese entuerto histórico. No hay explicación para esos hechos. No ha se ha hecho un juicio.

¿NOS DUELE MUCHO?

Por supuesto que sí.

¿SE HACE JUSTICIA SOLO TENIENDO A MANUEL ANTONIO NORIEGA EN LA CÁRCEL?

Es un acto de profunda cobardía para la nación. Da vergüenza que, de todos esos hechos históricos, el único que va cumplir 25 años preso es Manuel Antonio Noriega.

¿QUIÉN MÁS DEBE RENDIR CUENTAS?

Es que todo tiene que ser examinado. No ha habido la gallardía de examinar todos los hechos. Es igual con lo que está pasando ahora: Todos los hechos de corrupción en el país y solo hay uno que agarraron. ¿Y los demás qué? Ya llevamos seis meses de gobierno.

¿Y EL PRD NO TIENEN UNA CUOTA EN ESTO?

¡Cómo no! Tenemos un grado de responsabilidad. ¿Cómo es que habiendo sido gobierno dos veces luego de la Invasión no promovimos un examen de la historia de lo que ocurrió y cuál era nuestras cuota de responsabilidad?

RAFAEL GUARDIA, ¿ES EL ÚNICO?

En este país, lástima, no ha habido ni Contraloría ni Fiscalía Electoral ni Procuraduría.

¿Y AHORA VA A HABER?

En los últimos días le ha entrado una picazón a los fiscales y ahora quieren aparentar lo que no han sido capaces de hacer frente a los hechos, innegables, de corrupción que han sido tan evidentes y que todo el mundo denunciaba. Sin embargo, ahora, los fiscales están interesados y quieren investigar. Recuerdo cuando el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Ayú Prado, hizo todas las gestiones, cuando era Procurador General de la Nación, para cerrar el caso que tiene que ver con la participación de Panamá en lo relacionado a Finmeccanica y a las empresas a las que se les compraron los radares, y lo de las cárceles modulares.

VALTER LAVITOLA FUE CONDENADO...

Y la condena establece, claramente, que se debe a haber propiciado un hecho de chantaje, una suerte de extorsión de parte del, entonces, presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, a una empresa de Italia, Impregilo, que tenía que ver con la construcción de un hospital que le prometio Silvio Berlusconi a Panamá si le otorgaban beneficios de los contratos de estas empresas.

¿POR QUÉ AQUELLO QUE EN ITALIA SE CONDENA ACÁ EN PANAMÁ SE OMITE?

Las autoridades que eludieron, principalmente el presidente de la Corte, Ayú Prado, quien tiene una grave responsabilidad y tiene que responder por estos hechos. Él le tiró polvo y tierra, lodo y piedra y, a lo mejor, lo quiso sellar hasta con cemento, para que eso no se tocara en la justicia panameña, a pesar de que muchos habían denunciado esos hechos. Le exigían que los abordara, pero su papel fue el de encubridor para poder propiciar las condiciones que terminaron otorgándole a él la connotada situación del nombramiento en la Corte, de la cual hoy es el presidente. Los hechos que están atribuidos a él por la historia que se está demostrando en este proceso que acaba de terminar en Italia, le caen a él con una gran responsabilidad. Responsabilidad más grave, que la que le están atribuyendo a Alejandro Moncada Luna en la Asamblea Nacional.

¿ERA MÁS IMPORTANTE MIRAR HACIA AYÚ PRADO QUE HACIA MONCADA LUNA?

¡Los dos! Aquí no hay a quién. La Corte misma, no solo ellos dos. Estamos hablando de que aquí se debilitó al extremó a todas las instituciones, y la institución de la Corte Suprema está totalmente debilitada, la Procuraduría. Eso no es serio con el país. Aquí ocurrieron los hechos y ellos se volvieron como dice la canción de Shakira: ‘Ciegos, sordos y mudos’.

¿Y CON KENIA PORCELL?

Al ser una muchacha, joven, que, además, conoce la hermenéutica, el proceso que está ahí, todo el proceso de la Procuraduría, tiene la oportunidad. Hay gente que se tiene que situar en el momento histórico que estamos viviendo. Hay gente que piensa que se puede evadir de la responsabilidad administrativa y penal de este momento.

¿NO HAY RESPONSABILIDAD DEL PARTIDO PANAMEÑISTA QUE FUE ALIADO DEL CD POR 26 MESES?

También. Aquí todo el mundo debe rendir cuentas.

¿ALGO LE PODRÍA SALPICAR A VARELA?

No sé si le salpique o no; pero él, responsablemente, ha dicho que quiere esclarecer los hechos. La sociedad está esperando.

PRD Y CD COMPARTEN EL APELLIDO, ‘DEMOCRÁTICO’. ¿COMPARTEN ALGO MÁS?

(Risas) Muchas cosas más. Alguna gente del PRD era parte [del gobierno CD]. Tienes a [Felipe] ‘Pipo’ Virzi, que fue vicepresidente de Ernesto Pérez Balladares, que es socio y amigo íntimo de Ricardo Martinelli y tiene la tarea de encubrir, con acciones totalmente ilegales de préstamos sin intereses y cosas parecidas, los deslices que ha cometido el miembro de la Corte que está enjuiciado y está preso en su residencia.

¿CÓMO HAY GENTE QUE QUEDA TAN BIEN CON TODOS LOS GOBIERNOS?

Hay gente que cree que son corchos, que no tienen principios ni valores y están con el que está arriba. Esa actitud de sinvergüenzura, de gente que no tiene la más mínima nobleza en sus principios, son amigos del poder y del dinero. Hay un amor desmesurado por el dinero en estos tiempos, no importa cómo sea.

AL FINAL, TODOS SON LA DE CLASE ALTA...

Esa es otra cosa. Este país que está constituido, la mayoría, por gente de clase media y pobre. Gente humilde, sencilla y que se les ha privado de educación. Se ha hablado de educación; pero, a la hora de la hora, no se ha dado un esfuerzo real y serio para institucionalizar un sistema educativo que, realmente, libere la capacidad de los panameños y garantice el construir una sociedad más justa, porque la justicia viene por esa vía: darle oportunidad a los demás.

¿POR QUÉ HABRÍA QUE DARLE OPORTUNIDAD A LOS DEMÁS SI YA LA TIENEN UNOS CUANTOS?

Porque este país no les pertenece. La Constitución reconoce a los panameños como iguales en derechos. Quién dijo que este país le pertenece a cuatro bellacos sinvergüenzas que han utilizado el poder político, que lo han comprado con su economía, para garantizarse y esquilmarle y quitarle el derecho al resto de los ciudadanos. Eso no va a ser siempre, por eso lo que están provocando es que ocurran revoluciones y después anden llorando por ahí, como ocurre con muchos venezolanos que están en Panamá y en otras partes. Porque, cuando tuvieron la oportunidad de abrir el espacio y hacer una sociedad de iguales, ellos se creían que eran mayores y mejores que el resto de los ciudadanos. Este es un país de iguales, de libertad, en donde luchamos por recuperar los bienes revertidos. Sé que en la Unidad de Bienes Revertidos están rematando los bienes y el patrimonio que nos pertenecen a todos para poder solventar el vacío en la caja menuda que Ricardo Martinelli dejó en rojo.

¿CÓMO ES ESO?

Ahora mismo la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) están rematando una cantidad de bienes. ¿A quién se lo está vendiendo? A los amiguitos de ellos mismos. Tú compras un bien en cien dólares en las áreas revertidas y al año siguiente lo estás revendiendo en mil dólares. La especulación. Estamos permitiendo que un poco de bellacos se hagan ricos con el bien que le pertenece a todos.

SE FUERON LOS ESTADOUNIDENSES; PERO, ¿EL CANAL ES REALMENTE DE LOS PANAMEÑOS?

Ese es el gran problema. Puedo decir, con toda autoridad, que el gobierno que acaba de pasar tuvo un déficit. Incluso los del PRD [lo tuvieron]; pero el anterior fue el más grave. El gobierno e Varela tiene un signo de interrogación muy grande: Todos en las Junta Directiva del Canal son muchachitos hijos de ‘rabiblancos’ y no hay ningún representante del movimiento popular que fue el que dio la cara, la sangre y el esfuerzo para que ese recurso fuera de los panameños.

EN LA JUNTA DIRECTIVA DEL CANAL QUEDAN ALGUNAS FIGURAS QUE PARTICIPARON EN LA FIRMA DE LOS TRATADOS TORRIJOS-CARTER...

Son de carácter decorativo.Los apellidos comunes de la sociedad panameña ahí no están. Mas no es solo en el Canal: en todas las instituciones. Después, no vengan a decir que aquí el pueblo se levanta en contra de todo eso, que por qué el país está rebelde y no hay paz. Es porque no hay justicia, porque debe haber justicia. Me duele mucho, yo luché por el Canal. No para mí, sino para que el país tuviera oportunidad.

¿CON UN GOBIERNO DE DERECHA, COMO ESTE, EL ‘HIJO DE LA COCINERA’ TENDRÁ OPORTUNIDAD?

Varela se comprometió y dijo que en su gobierno el pueblo estaba de primero. El problema es que en este país necesitamos personas con cuatro características fundamentales: Primero, carácter; segundo, mucho conocimiento de la historia para no cometer los mismos errores; tercero, credibilidad; y por último, compromiso. Compromiso de ser decente, decoroso, de levantar a la familia. La familia panameña está destruida. El país, las instituciones. Aquí no hay compromiso institucional, lo que hay es compromiso con la viveza y la sinvergüenzura. Me preocupa en qué van a quedar estas investigaciones, si se van a ocultar y se cometerán errores. Si eso pasará, habrá un levantamiento popular. Y que luego no digan que no se les advirtió. Este es el momento de reparar, institucionalmente, todo lo que se destruyó. Y debe haber certeza del castigo. No se trata de perseguir ni de venganza, se trata de justicia.

Lo Nuevo