¿A dónde viajan los maestros?
Los docentes de Panamá Bilingüe estudiarán en reconocidas universidades estadounidenses como Georgetown y Georgia Tech

Maestros y profesores del programa educativo Panamá Bilingüe comenzaron a viajar ayer hacia Estados Unidos y el Reino Unido para afianzar sus conocimientos de la lengua inglesa.
Unos 25 docentes del grupo están inscritos en University of Southern Mississipi y otros 30 en North American University, en el estado de Texas, según un informe del Ministerio de Educación (Meduca).
Los maestros fueron distribuidos y matriculados en distintas universidades de 9 estados estadounidenses, Washington y 4 centros británicos con el fin de facilitar el monitoreo de su aprendizaje.
Esta tarea está asignada a un funcionario del Meduca.
Otro grupo de 34 pedagogos se capacitará en Georgia Tech University, precisamente donde el presidente Juan Carlos Varela obtuvo su título de ingeniería industrial.
El resto de los maestros, unos 50, acudirá a Southeastern Louisiana University, en diferentes ubicaciones en el estado de Luisiana, en la región del sur.
Unos 40 maestros más se afinarán académicamente en Lindenwood University, en el estado de Misuri, y 29 en University of Virginia.
En cuanto a las universidades británicas que participan en el programa, 16 maestros ampliarán sus destrezas bilingües en Anglia Ruskin University (ubicada en el distrito de Cambridge, al este del país) mientras que otros 10 se dirigirán a Edinburgh College, en Escocia.
Los capacitaciones son por 16 semanas (6 meses).
OTROS ENVIADOS
En el caso de los profesores de inglés, dos grupos se entrenarán en University of Arkansas. El primero está compuesto por 15 educadores y el otro, por 13.
Otros 25 docentes se capacitarán en University of Southern Mississipi, 35 en University of Arizona y 20 en Michigan State University.
A Washington, capital estadounidense, viajarán 30 profesores para asistir a American University y 25 más a Georgetown University, una antigua institución fundada por la orden jesuita.
En el estado de Ilinois, fueron asignados 24 educadores a Midway College y otros 30 a Southern Illinois University.
En la formación en el Reino Unido, dos grupos de 20 mejorarán sus habilidades en Anglia Ruskin University; adicionalmente, 25 en Leeds Beckett University (situada en la ciudad de Leed, al norte); 15 en Edinburgh College y la misma cantidad en Bradford College (ubicada en la ciudad de Bradford, al norte).
Las capacitaciones son por 8 semanas (2 meses).
La viceministra de Educación, María Castro, indicó que el programa Panamá Bilingüe beneficiará a más de 10 mil docentes de todo el país y que se llevará a cabo durante cinco años.
El gobierno actual ha asumido un programa de trabajo basado en la formación del educador, instituciones dignas y atención de cobertura y contenido.
El segundo grupo viajará en mayo próximo.
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral