Temas Especiales

29 de May de 2023

Nacional

Expectativa por Barro Blanco

Según la dirigente, el pueblo ngäbe ha hecho campamentos desde febrero del año pasado y se ha mantenido esperando una respuesta

A la expectativa se encuentran los líderes de la comarca Ngäbe Buglé , quienes insisten en la cancelación del proyecto eléctrico Barro Blanco, y no solo este, sino de otros proyectos hídricos a nivel nacional, señalo Silvia Carrera, Cacique General de la Comarca y Coordinadora de Alianza Estratégica Nacional.

Según la dirigente, el pueblo ngäbe ha hecho campamentos desde febrero del año pasado y se ha mantenido esperando una respuesta por parte de las autoridades, y estas no han llegado a dialogar con los indígenas, que son los verdaderamente afectados. Carrera comenta que claman por el diálogo.

‘Creo que el gobierno debe llegar a Barro Blanco, antes de que la gente salga a la calle como sucedió en 2011 y 2012 y dialogar con la gente de Barro Blanco y las comunidades afectadas’, comentó la Cacique General.

Carrera sostiene que hay que revisar el estudio de impacto ambiental, porque, según ella, no se ha hecho. La dirigente apunta que en la mesa técnica se habló de eso, pero que el gobierno pasado nunca tuvo esa voluntad de llegar a dialogar con el pueblo.

La lídereza ,hace un llamado al Gobierno Central, para que tome su reclamo en serio, porque la situación es crítica. Ahora mismo se habla de sequía en el país, y el pueblo Ngäbe está claro en su derecho de defender y seguirá defendiendo su recurso al agua. ‘ No queremos llegar a acciones mayores en la calle’, resaltó.

Barro Blanco y las comunidades de la Comarca, solicitan la cancelación de este proyecto hidroeléctrico, aclara Carrera quien culminó dicendo: ‘Aquí no hay que negociar, hay que cancelar Barro Blanco’, ya, apunta ‘eso es lo que pide el pueblo’, el cual está dispuesto a salir a las calles defendiendo su recursos.

Adalberto Chávez, abogado, informó que la Cacique Carrera le ha solicitado que sea su representante legal por los hechos acontecidos, y se empezará a estudiar el caso.

Las declaraciones se dan durante un foro celebrado ayer en Natá, provincia de Coclé, sobre el tema ‘problemática de las hidroeléctricas y derogación de la ley 18’, realizado por la Alianza Nacional Estratégica.