El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad
- 26/03/2015 12:00
Tanto la Universidad de Panamá, como el Ministerio de Salud (MINSA), se unieron esta mañana para contarrestar los criaderos del mosquito aedes aegypti, portador de la enfermedad del dengue.
Ambas entidades firmaron el año pasado un Convenio de Cooperación denominado "Panamá Sano", del cual ahora se deriba el programa "Panamá sin Dengue".
El proyecto lo llevará a cabo la Dirección de Promoción de la Salud del MINSA. Una de las etapas del plan es investigar la línea de base de información sobre la incidencia de criaderos de larvas, en tres comunidades seleccionadas por el MINSA.
Para lograr esto se necesita el respaldo de tres unidades académicas de la UP en Panamá, las regionales de Colón y Azuero, y así involucrar a los docentes y estudiantes a través del trabajo social obligatorio para eliminar los criaderos.
Se realizarán tres fases: