Especialistas alertan de crisis en el Santo Tomás
Los doctores instan a buscar las medidas que corrijan estas fallas, que atentan contra la salud de las personas

La Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás convocó a conferencia de prensa ayer miércoles para anunciar los graves problemas que enfrentan a la hora de brindar atención en este centro médico público, el más grande del país.
La falta de insumos y de equipos para practicar los procedimientos son los inconvenientes que el grupo de médicos pide solucionar tanto al Ministerio de Salud (Minsa) como al Patronato que administra el complejo de servicios de salud.
Los doctores instan a buscar las medidas que corrijan estas fallas, que atentan contra la salud de las personas que no cuentan con Seguro Social y que deben recurrir a este nosocomio por atención médica.
FALTA DE RECURSOS
El ginecólogo Ángel Cedeño, director médico del Santo Tomás, aseguró que la situación que expusieron los especialistas es producto de los trámites de la Contraloría General de la República, que retarda los procesos de adquisiciones.
Cedeño también reclama mayor presupuesto al Minsa. Al Santo Tomás se le asignan $95 millones en vez de los $162 millones que se deberían destinar para la operación del centro médico de 690 camas.
==========
CSS ADEUDA $7 MILLONES
La Caja de Seguro Social todavía no ha cancelado la totalidad de la deuda.
$3 millones, es la morosidad que debe la CSS al Santo Tomás.
95millones de dólares es el presupuesto actual del centro médico.
65% del presupuesto se destina a la planilla.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos