Especialistas alertan de crisis en el Santo Tomás
Los doctores instan a buscar las medidas que corrijan estas fallas, que atentan contra la salud de las personas

La Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás convocó a conferencia de prensa ayer miércoles para anunciar los graves problemas que enfrentan a la hora de brindar atención en este centro médico público, el más grande del país.
La falta de insumos y de equipos para practicar los procedimientos son los inconvenientes que el grupo de médicos pide solucionar tanto al Ministerio de Salud (Minsa) como al Patronato que administra el complejo de servicios de salud.
Los doctores instan a buscar las medidas que corrijan estas fallas, que atentan contra la salud de las personas que no cuentan con Seguro Social y que deben recurrir a este nosocomio por atención médica.
FALTA DE RECURSOS
El ginecólogo Ángel Cedeño, director médico del Santo Tomás, aseguró que la situación que expusieron los especialistas es producto de los trámites de la Contraloría General de la República, que retarda los procesos de adquisiciones.
Cedeño también reclama mayor presupuesto al Minsa. Al Santo Tomás se le asignan $95 millones en vez de los $162 millones que se deberían destinar para la operación del centro médico de 690 camas.
==========
CSS ADEUDA $7 MILLONES
La Caja de Seguro Social todavía no ha cancelado la totalidad de la deuda.
$3 millones, es la morosidad que debe la CSS al Santo Tomás.
95millones de dólares es el presupuesto actual del centro médico.
65% del presupuesto se destina a la planilla.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
Falleció el abogado Octavio Amat