El Ejecutivo cierra la Universidad Rafael Núñez
La institución tenía su autorización de funcionamiento desde el 24 de agosto de 2006, pero no logró arrancar las labores académicas a tiempo

La Universidad Rafael Núñez se convirtió en la segunda institución de educación superior privada cerrada por el actual gobierno.
En este caso, se le aplicó el artículo 108 del Decreto Ejecutivo 511 de 2010, que reglamenta la ley de evaluación y acreditación universitaria. Esta establece que los centros deben iniciar operaciones dentro de un plazo no mayor a los dos años computados a partir de la fecha de expedición de su autorización.
La institución tenía su autorización de funcionamiento desde el 24 de agosto de 2006, pero no logró arrancar las labores académicas a tiempo.
El presidente Juan Carlos Varela y la ministra de Educación, Marcela Paredes, firmaron el Decreto Ejecutivo 448 de 8 de junio de 2015 que fue promulgado ayer y mediante el cual se formalizó la clausura de la universidad.
El proceso estaba en marcha desde la gestión de la entonces ministra Lucy Molinar, quien en abril de 2014 firmó la resolución para el cierre definitivo del centro.
De esta manera, la Universidad Rafael Núñez corre con la misma suerte que la Universidad de Cartago (UCA), cuyo cierre confirmó Paredes mediante la Resolución 292 de 1 de septiembre de 2014.
La UCA ofertaba carreras que no estaban aprobadas, entre ellas siete maestrías. Además, en una visita no programada el 17 de agosto de 2011, se encontró que ese centro contaba con panfletos promocionales que anunciaban carreras avaladas por la Universidad de Santander.
La UCA presentó ante la Corte una demanda contencioso administrativa para solicitar la nulidad de la orden.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa