Minsa reclama más apoyo contra el dengue
Los criaderos, según Camarena, surgen en llantas abandonadas, recipientes con agua y otros objetos

La población del corregimiento de Pedregal, en la provincia de Chiriquí, no está cooperando en la lucha para erradicar el mosquito Aedes Aegypti , causante del dengue.
De acuerdo con Patricio Camarena, de Control de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa ), durante las giras de inspección en este corregimiento se han encontrado criaderos en 16 de cada cien casas visitadas, situación que podría resultar en una epidemia de esta enfermedad en la provincia.
Los criaderos, según Camarena, surgen en llantas abandonadas, recipientes con agua y otros objetos.
‘Llevamos quince años luchando contra el Aedes , y hemos visto que son siempre los mismos corregimientos los que, año tras año, continúan registrando altos índices de infestación', declaró Camarena.
El Minsa invierte anualmente $10 millones para el combate de los vectores. Pero, considera Camarena, si los panameños tomaran conciencia del peligro que representa no limpiar los criaderos, esta suma podría destinarse a obras o campañas para prevenir otras enfermedades.
En marzo pasado, se registró la muerte de un bebé que residía en el corregimiento de Tocumen, que contrajo la enfermedad al ser picado por un mosquito transmisor.
De acuerdo con autoridades de Epidemiología, hasta el momento no se ha registrado una epidemia en niños menores de 15, pero esto podría cambiar si no se toman las medidas debidas.
COMBATIENDO EL DENGUE
El doctor Agustín Saldaña, director del Minsa en Chiriquí, afirmó que la comunidad de Loma Linda, en el corregimiento de Pedregal, presentaba la semana pasada un índice alto de infestación del vector transmisor del dengue, por lo que se procedió a fumigar casa por casa.
Esta semana, los operativos se trasladarán a las poblaciones de Solano, en La Concepción, Progreso y El Retorno, en Puerto Armuelles.
Saldaña afirma que a la fecha no hay reporte de ninguna persona hospitalizada por dengue en la provincia.
Las autoridades sanitarias han manifestado que multarán a todo aquel que no tome las medidas para eliminar los criaderos de mosquitos en los terrenos dentro de su propiedad.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
-
Más de 30 intentos de suicidio registrados cada mes en centros escolares de Panamá