Docentes piden sanción severa por las revueltas
Un equipo de diez personas, entre profesores, directores nacionales del Meduca, llevan las investigaciones para deslindar responsabilidades

Este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) tiene contemplado rendir un informe sobre los daños ocasionados durante las manifestaciones violentas protagonizadas por un grupo de estudiantes del Instituto Nacional, el pasado martes.
Actualmente, un equipo de diez personas, entre profesores del colegio, directores nacionales y regionales del Meduca, llevan adelante las investigaciones para deslindar responsabilidades y conocer los verdaderos orígenes de los actos vandálicos.
Fuentes oficiales informaron que están en busca de identificar a los responsables de los daños ocasionados para enviar el caso, luego, a la esfera penal.
En estas revueltas resultaron heridas al menos, tres personas, dos estudiantes y un educador. Todos con quemaduras de segundo grado.
Actualmente, según reportes médicos, se encuentran estables, aunque el educador ha sido trasladado del Complejo Hospitalario Metropolitano hacia la Sala de Quemados del Hospital Santo Tomás atendiendo medidas de bioseguridad.
‘El Ministerio debe hacer una investigación profunda. Los estudiantes saben quiénes fueron los autores de este atentado, pero están amenazados y por eso no se atreven a confesar', ha relatado Deisy Velasco, educadora del Instituto Nacional y esposa del profesor herido.
La Asociación de Profesores de la República se pronunció ante este hecho y mediante un boletín de prensa solicitó al Meduca endurecer las sanciones.
El colegio se encuentra cerrado temporalmente.
Te recomendamos
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 28 de enero de 2021
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Exembajador Chandeck denuncia a Gómez ante la OEA
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
La ASEP emite resolución que autoriza a distribuidoras el corte de energía eléctrica, a partir del 1 de febrero
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé