La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/09/2015 02:00
Dos empresas de origen español presentaron ayer sus propuestas para los trabajos de restauración de la iglesia Catedral, en el corregimiento de San Felipe: el Consorcio La Antigua y la Asociación Accidental Catedral Santa María.
Durante el acto de apertura de los sobres, de la licitación por mejor valor, con precio de referencia de $11.1 millones, los funcionarios del Instituto Nacional de Cultura (INAC) anunciaron que ambas propuestas eran superiores a los $12 millones. Ahora corresponde decidir a la comisión evaluadora, que preside Wilhelm Franqueza, director Nacional de Patrimonio Histórico del Inac, e integrada, además, por un abogado y un economista.
Las autoridades del Inac informaron que a más tardar a fin de este mes la comisión evaluadora dará a conocer el nombre de la empresa ganadora.
Los trabajos iniciarían en noviembre, con una duración de dos años.
La Catedral Metropolitana, cuyo nombre oficial es Basílica Santa María la Antigua de Panamá, se empezó a construir en 1688 y fue concluida en 1796.
La iglesia, que presenta daños estructurales desde hace años, estuvo cerrada al público durante un periodo. El techo, las paredes, el piso, campanario, vitrales y el mobiliario requieren de trabajos de restauración.
Sin embargo, el proceso de licitación ha estado en el ojo de la tormenta por diferentes concepciones técnicas y éticas sobre su restauración.
El exdirector de Patrimonio Histórico Carlos Fitzgerald declaró en julio pasado que el pliego de la licitación incurría en ‘falsos históricos', ya que se incorporaban una serie de elementos arquitectónicos que nunca formaron parte de la centenaria estructura.
Citó de ejemplo que en el pliego original estaba la colocación de bóvedas para ocultar los ductos de un nuevo sistema de climatización de la iglesia, reemplazando así el actual techo de madera, que data del año 1874.