IMA volverá a estar bajo el mandato del MIDA
Nuevas normas para la estructura deben pasar por los tres debates correspondientes en la Asamblea

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) volverá a formar parte de la estructura legal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), ente rector de la política agrícola y pecuaria del Estado panameño.
‘El MIDA está en una campaña de llevar productos sanos a la población',
JORGE ARANGO ARIAS
MINISTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Así está plasmado en una iniciativa de ley presentada, ayer, por el ministro del MIDA, Jorge Arango Arias, ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Durante el gobierno pasado, el IMA fue excluido de la estructura del MIDA y pasó al Ministerio de la Presidencia.
La decisión de integrar el IMA al Ministerio de la Presidencia fue tomada en 2013. En aquel momento se alegó que es una institución que brinda labor social.
Desde entonces, al IMA se le encomendó como principal función la organización de las ‘Jumbo Ferias' y se dejó a un lado la labor de promoción y mercadeo de los productos nacionales.
Al mismo tiempo, se flexibilizaron las normas para la exportación de productos agropecuarios, lo que —según los productores— promovió el ingreso de la producción extranjera en detrimento de la nacional.
Con la nueva norma, se pretende fortalecer la institución, modernizarla y, a la vez, retomar los propósitos originales con los que fue creada para apoyar a los productores nacionales.
TRAZABILIDAD PECUARIA
El ministro Arango Arias presentó también el proyecto de ley que establece el régimen de buenas prácticas y la trazabilidad pecuaria y agrícola nacional.
Según el regente del sector agropecuario, con la iniciativa, que es un anhelo de los productores, se espera brindar a los consumidores productos inocuos (inofensivos al consumo humano), pues se conocerá su procedencia.
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Costa Rica padece las secuelas del alza migratoria en la selva del Darién
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
Autoridad de Pasaportes de Panamá recibe la nueva sede regional de Panamá Oeste