Varela increpa a la CIDH por críticas a la cárcel de Punta Coco
El mandatario invitó a la Comisión a visitar la prisión insular, para asegurarse de que no se violan las garantías de sus detenidos

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, replicó este martes las críticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la cárcel de máxima seguridad en Punta Coco, en la isla del Rey, con una invitación para que "corroboren las condiciones dignas en las que conviven los reclusos".
“Sería interesante que la comisión visite Panamá, entienda un poco más el país, vea el centro y las facilidades que se están dando en ese lugar, como comida y otras, son dignas”, enfatizó el mandatario, en Veraguas.
Varela aseguró que si se tienen que hacer algunos correctivos se harán, pero el centro ha cumplido el objetivo de prevenir enfrentamientos entre los jefes de las bandas delictivas más peligrosas de Panamá.
“Somos respetuosos del derecho internacional y como país respetuoso de las leyes haremos frente a los cuestionamientos que se hacen en este tema”, enfatizó el jefe del Ejecutivo.
Según la CIDH, los reclusos de las seis celdas del penal transitorio de Punta Coco deben ser trasladados con medida cautelar.
El pedido de la CIDH se da luego que informaciones recibidas preliminarmente revelan que las personas detenidas en este sitio “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus vidas e integridad personal se encuentran en riesgo”.
Panamá respeta normativa internacional de derechos humanos
La Cancillería de la República de Panamá destaca que respetuoso de la normativa internacional de derechos humanos, se encuentra evaluando las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en relación a la cárcel que opera en Punta Coco, ubicada en la Isla del Rey, en el Archipiélago de las Perlas.
El Gobierno de la República de Panamá reitera su disposición de considerar toda recomendación para la reforma del Sistema Penitenciario, y que se enmarque en una política basada en el respeto de los derechos de las personas privadas de libertad y del personal penitenciario, la rehabilitación de las personas privadas de libertad y la seguridad de todos los ciudadanos.
"La República de Panamá impulsa una política exterior comprometida con la promoción, la defensa y protección de los derechos humanos, que se refleja en el hecho que es el primer país que de forma voluntaria se ha acercado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para dar seguimiento a todos los casos y sentencias pendientes, y en el compromiso asumido de avanzar en el cumplimiento de las decisiones emitidas por los órganos internacionales y regionales de protección de derechos humanos, en consonancia con el deber de cumplir con las obligaciones internacionales asumidas y lograr su integración en las políticas públicas del país", dice un comunicado enviado por Cancillería.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Hombres que dejan huellas…
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia