MIDES analiza aspiraciones de nacionalizados de ingresar a '120 a los 65'
Según estadísticas del MIDES, hasta la fecha hay 128 mil 300 nacionales inscritos en este programa

El departamento de Asesoría legal del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), se encuentra analizando las aspiraciones de los extranjeros nacionalizados panameños, quienes aspiran a cobrar el programa social 120 a los 65, informó el ministro de esta cartera, Alcibíades Vásquez a La Estrella de Panamá.
La decisión se da luego que Rafael Domínguez, dominicano nacionalizado panameño y presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA), manifestara a La Estrella de Panamá que la próxima semana acudirán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para presentar una demanda contra la Ley 86 de 2010 que crea ese programa social, alegando que la norma es excluyente.
Para Vásquez, 'la ley establece los requisitos para ser parte del programa. En este caso las personas tienen que tener la nacionalidad panameña, pero si algunos sectores tienen que acudir a cualquier instancia para hacer valer sus derechos hay que esperar'.
Hasta el momento el MIDES mantiene a 128 mil 300 personas en este programa, todos son panameños de nacimiento. La lista de beneficiarios, se incremento al bajarse la edad de 70 a 65 años.
Solo en el pago del 7 al 12 de marzo de este año, el Estado ha desembolsado $46,194,600 millones para sufragar los gastos de este programa.
Para la diputada Zulay Rodríguez, si se llegara a incluir a los extranjeros, esto abriría la posibilidad de que reclamen el beneficio del resto de los programas sociales que hay en el país, tales como Ángel Guardián, Red de Oportunidades y Bono Nutricional.
Requisitos para ingresar a 120 a los 65
En la página web del MIDES, se indica que los requisitos para ingresar a este programa son:
-Ser de nacionalidad panameña
-Tener 65 años o más
-No ser jubilado ni pensionado
-Encontrarse en condiciones vulnerables, marginación, riesgo social o pobreza.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno