Gobierno se compromete con agenda de competitividad
La vicepresidenta, ministros y directores de instituciones estatales acordaron aplicar medidas concretas

El Gobierno tomará en cuenta recomendaciones específicas para facilitar los negocios en el país y que la Economía siga creciendo.
El director del Consejo de Competitividad, Juan Planells le hizo entrega al ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán y a la canciller, Isabel de Alvarado la agenda de acción de 2016-2017 sobre competitividad, según las recomendaciones del X Foro Nacional para la Competitividad.
Alemán valoró el esfuerzo de elaboración del documento, acogió las recomendaciones y resaltó el compromosio de implementarlas.
Se dará seguimiento a los responsables de implementarlas, de manera conjunta por el Centro Nacional de Competitividad, organizaciones del sector privado y la Secretaría de Competitividad de la Presidencia.
Varios ministros de Estado o sus representantes y directores de entidades participaron de la reunión realizada recientemente en el Salón Paz de la Presidencia de la República.
Los representantes empresariales piden "acciones inmediatas" por parte del Gobierno, en especial, en temas de trámites.
En el último Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Panamá sigue ocupando el segundo lugar a nivel Latinoamericano, pero pierde dos escalones con respecto al año anterior y ocupa el número 50 en el mundo.
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate