Despliegue pirotécnico será apreciado en Cocolí
Una empresa catalana es la encargada de amenizar los actos en el día de hoy con el espectáculo pirotécnico

Las celebraciones por la inauguración de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá incluyen un espectáculo pirtotécnico a cargo de Pirotecnia Igual, empresa catalana fundada hace 126 años y de la que ofreció más detalles el diario El Periódico, de Bacelona.
Esta empresa es, de acuerdo con el diario, “la mano que está detrás del piromusical de la Mercè, del 'correfoc' y de la mayor parte de fuegos artificiales que por uno u otro motivo se emplean en las celebraciones de la ciudad”.
Sobre el espectáculo que se ofrecerá para esta ocasión, Albert Rovira, técnico encargado de la producción aseguró a El Periódico que “A diferencia de otros espectáculos que hemos producido, el de Panamá tiene una complejidad añadida. Se celebra con luz diurna, por lo que utilizaremos humo de colores, silbidos y truenos”.
La primera intervención de Pirotecnia Igual se llevó a cabo a las 6 de la mañana de hoy en las esclusas de Agua Clara en el Caribe, durante el inicio del tránsito del buque Cosco Shipping por las vías ampliadas, pero en las esclusas de Cocolí en el Pacífico, se llevará a cabo un 'gran espectáculo' que incluirá “palmeras muy luminosas” y “si el viento lo permite en el cielo dibujaremos la bandera de Panamá con sus colores rojo, blanco y azul”, detalló Rovira.
Para ello, un barco, con un contenedor que reúne las condiciones de seguridad que marca la normativa, transportó cinco toneladas de material pirotécnico, pólvora incluida, desde Tarragona a Chile. El viaje duró tres semanas.
Este espectáculo no es el más complicado que la empresa ha desarrollado. Río de Janeiro y Viña del Mar han celebrado por varios años la llegada del año nuevo con sus fuegos de artificio.
Fueron ellos también los responsables de los espectáculos pirotécnicos de los juegos olímpicos de Barcelona y Atenas. Ahora preparan los fuegos artificiales con los que los parisinos festejarán el 14 de julio en la torre Eiffel.
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Melena Carles: una vida marcada por la política
-
La Opinión Gráfica del 5 de febrero de 2023
-
EE.UU. derriba globo chino y acusa a Pekín de espiar sitios militares
-
Alejo Campos: 'Vemos la convergencia criminal, los delincuentes trabajan juntos'
-
Residentes de Panamá Norte piden reactivación de proyecto vial al MOP