Alcaldía de Panamá crea observatorio de convivencia ciudadana
El observatorio servirá para obtener datos para crear estrategias que ayuden a disminuir los índices de violencia en la ciudad capital

la alcaldía de Panamá, inició la implementación del Observatorio de Convivencia Ciudadana con la cooperación de la Cámara e Comercio (CCIAP) y el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El objetivo principal del observatorio, es generar información vital para la toma de decisiones a la hora de ejecutar el plan municipal "Panamá Metropolitana, Sostenible, Humana y Global". Con esto se busca obtener información para combatir y prevenir la violencia en la ciudad capital.
El próximo mes de septiembre se dará a conocer el documento: “Primer Informe sobre Faltas Administrativas en el distrito de Panamá, desde la Justicia Administrativa hacia la Justicia de Paz.” El informe contiene datos relevantes sobre las faltas administrativas con variables que señalan su comportamiento en todos los corregimientos.
En su intervención el alcalde de Panamá, José Blandón, reiteró que una de sus prioridades es atender el tema de seguridad y convivencia ciudadana a través de políticas que fomenten la coexistencia pacífica fundamentada en la tolerancia, el respeto y el apego a las leyes.
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Helga Barría: 'Nadie en el gobierno está sentado allí para resolver problemas'
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)
-
Conep presenta plan de reactivación de $4 mil millones
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar