Acuerdo de Barro Blanco se logró gracias a desprendimiento de Genisa
El director de la ASEP, Roberto Meana, asegura que Genisa presentó los primeros cuatro puntos del acuerdo
El director de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, señaló este martes que la operación de la Hidoreléctrica Barro Blanco será manejada por un fideicomiso, el cual se ha utilizado en otras ocasiones.
Manifestó que no se puede considerar como un daño a la seguridad jurídica de la empresa Genisa, porque fue la empresa y sus acreedores quienes propusieron los primeros cuatro puntos del acuerdo durante una reunión con miembros de la comisión de alto nivel.
De acuerdo con Meana, existe una propuesta que recibió la ASEP por parte de Genisa que consiste en el desprendimiento de la empresa y los bancos acreedores que dice: “nosotros vamos a encargar la administración del proyecto a un tercero, vamos a contratar personal de Panamá y Chiriquí, vamos a poner toda la deuda, todas nuestras acciones, todas nuestras propiedades en un fideicomiso que será manejado por el Banco Nacional”; es decir, Genisa continúa en control de la hidroeléctrica, a través de un tercero, explicó.
Meana resaltó que el gobierno no tiene dinero para expropiarse de la hidroeléctrica, además que no buscan comprometer a próximos gobiernos con esta medida. “El gobierno no tiene plata para hacer expropiaciones”, expresó Meana en Telemetro.
Por otra parte, añadió que las pruebas de llenado iniciarán hoy, para indicar al regulador que se cumple con los protocolos de la operación.
Ayer lunes, el Gobierno, mediante el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la Comisión Indígena liderada por la cacica Silvia Carrera, firmaron un acuerdo definitivo con respecto al proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, ubicado en el distrito de Tolé.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"