Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Rector saliente rinde cuentas en la UP
- 16/09/2016 02:00
‘Hicimos lo mejor que pudimos en materia académica, de investigación y extensión universitaria', así defendió su gestión, este jueves en el domo de la Universidad de Panamá, el rector saliente, Gustavo García de Paredes. Fue durante la rendición de cuentas donde mostró los resultados de su trabajo frente a la Universidad de Panamá, en cifras y testimonios.
García de Paredes, mencionó, entre los varios datos, que entre 2004 y 2015, la Universidad de Panamá administró $1.9 billones, de los cuales el 90% se utilizó en servicios personales y prestaciones sociales y el resto en funcionamiento e inversiones.
Además, en los últimos veinte años, la Universidad de Panamá experimentó un crecimiento de su patrimonio de $79.6 millones en 1993 a $272.4 millones al día de hoy, añadió el rector saliente.
DESPEDIDA
La rendición de cuentas de quien dirigió el rumbo de la Casa de Octavio Méndez Pereira por 19 años estuvo acompañada por un programa cultural que presenciaron autoridades, estudiantes y docentes de la Universidad de Panamá.
En respuesta, quizás, a los señalamientos de irregularidades por parte de la Contraloría de la República, mostró los gastos de su administración y advirtió ‘que valió la pena enfrentar los ataques y la injusta persecución' porque con el trabajo académico ‘se ha transformado el país'.
También repasó los distintos programas académicos, culturales y comunitarios que la Universidad de Panamá lleva adelante desde hace años, como la política de expansión académica territorial, las clases dentro de los centros de rehabilitación de hombres y mujeres, los programas científicos y médicos de apoyo a las comunidades y la creación de nueve centros de estudios de la mujer, indígenas, entre otros.
‘Son programas anexos, que se adelantan a la estrategia nacional de desarrollo sostenible, a la que los gobiernos poco o nada le interesan', denunció García de Paredes.
Entre el listado de alcances obtenidos, no olvidó que la Universidad de Panamá obtuvo en 2012 su primera patente, por la creación de una vacuna para el control de la miasis causada por Dermatomis hominis , desarrollada por profesores del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina, junto al instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada, España.
==========
‘Los poderes fácticos, tienen otros planes para la educación. Debemos estar unidos',
GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES