Cierre de GESE es una amenaza al sustento familiar y a la historia

  • 11/12/2016 01:00
La Asoprof y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá piden a la sociedad y empresarios apoyo para el grupo editorial

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se sumó ayer a las voces de decenas de organizaciones que exigen evitar el cierre de ‘La decana de la prensa panameña' y el diario ‘El Siglo'.

La CCIAP recordó que ‘La Decana' estuvo presente desde los inicios de la vida republicana del país y cada etapa de su historia hasta el renacimiento a la soberanía, la apertura del Canal de Panamá y su ampliación, así como los 100 años de trabajo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

‘Hoy escuchamos a diferentes voces de la sociedad reclamando que se preserve el futuro de los diarios que conforman el Grupo Editorial La Estrella y El Siglo (GESE)', los cuales, desde mayo pasado ‘sufren las consecuencias de los señalamientos de blanqueo de capitales', por parte del gobierno de Estados Unidos hacia su principal accionista, Abdul Waked, quien ‘no ha tenido acceso a la legítima defensa en tribunales', señala el comunicado.

‘El gobierno debió mantener una posición más digna en defensa de los diarios panameños',

DIOGÉNES SÁNCHEZ,

ASOPROF

Ante la situación, manifestamos nuestra preocupación por el vencimiento, en menos de 25 días, de la licencia que otorgó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, siglas en inglés) a GESE, con el objetivo de proteger la libertad de prensa y evitar que se repita lo ocurrido con el diario hondureño Tiempo, que en octubre de 2015 tuvo que cerrar por la misma circunstancia.

El gremio señaló que el término de la Licencia General tipo 3, además de amenazar el sustento de 250 familias que dependen de forma directa del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá, podría acabar con una institución histórica del país.

El gremio respalda la decisión del Gobierno de solicitar formalmente la extensión de la licencia al grupo editorial y pide que se ejecuten los mecanismos necesarios para que la empresa sea removida de la lista Clinton.

APOYO DOCENTE

La Asociación de Profesores de Panamá también se sumó a las voces que defienden a GESE. Diógenes Sánchez, presidente del gremio, dijo que el Gobierno ‘es cómplice de Estados Unidos por las medidas contra el grupo Gese', afirmó.

‘Esta complicidad de no hacer nada responde a intereses económicos que quieren que la empresa quiebre para comprarla a un precio más barato', recalcó.

Por su parte, el defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, reiteró su preocupación por el peligro de cierre de los dos rotativos.

Lo Nuevo