Panamá cayó un punto en el índice de corrupción
Transparencia Internacional revela la percepción de corrupción en el istmo y sitúa al país con 38 puntos

La percepción de la corrupción en Panamá no ha variado significativamente en los últimos cuatro años.
La reciente encuesta ubicó al país en la posición 87 de 176 países, es decir, que obtuvo 38 puntos que ubica al istmo en el color rojo, o en el nivel de países con mayor corrupción. Un estatus repetitivo en los últimos años. Por ejemplo, en 2015 estaba en el escaño 39, en 2014 ene el 37, y en el 2013 contabilizó 35 puntos.
Cualquier cosa por debajo de 50 es un indicativo de que los gobiernos están fallando para hacer frente a la corrupción y que la impunidad sigue siendo un problema, analiza el estudio.
Venezuela fue el peor evaluado de las Américas con 17 puntos.
El pasado, no obstante, no fue un mal año para Panamá tomando en cuenta que desde abril que se conocieron los Panama Papers hasta diciembre en que afloraron los escándalos de sobornos de Odebrectht.
“Me llama la atención no haber bajado más, ya que mediáticamente ese escándalo afectó nuestra imagen y reputación a nivel internacional. Tomando en cuenta que se trata de un índice que mide percepción, pensé que seríamos peor evaluados”, expresó Angélica Maytin, directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información.
Más de dos tercios de los 176 países y territorios reportaron índices debajo del punto medio de la escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio).
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república