Kenia Porcell se pronuncia sobre Mossack y Fonseca y el Caso Lava Jato
Comunicado de la procuradora sobre la relación de la firma panameña de abogados y el caso de lavado de dinero internacional

Buenas tardes a todos y todas, la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada adelanta una investigación iniciada de oficio por delito contra el orden económico, modalidad de blanqueo de capitales, comúnmente llamado lavado de dinero, se destaca a presunta relación de firma panameña con la comisión de delitos en la república federativa de Brasil, por el caso lava Jato.
La información recabada identifica a la firma panameña, presuntamente como una firma de organización criminal que se dedica a ocultar activos dineros, de orígenes sospechosos, creando estructuras corporativas y financieras, asociadas directamente con la firma de abogados vinculada . Se ha identificado que presuntamente los servicios ofrecidas por la firma de abogados panameña, giraba instrucciones a la encargada en el país sureño Brasil para ocultar documentos, eliminar evidencias de los implicados en la actividad ilícitas precedentes relacionadas con el Caso Lava Jato.
En palabras sencillas, el dinero proveniente del soborno, circula por distintas sociedades para regresar blanqueado o lavado a Panamá
En este sentido quiero presentar mi agradecimiento a las autoridades de persecución penal de los países que vincularon con esta investigación especialmente a: Rodrigo Janot de Brasil, Pablo Sánchez de Perú, Galo Chiliboga de Ecuador, Néstor Martínez de Colombia, así como la fiscalía generales de Suiza y Estados Unidos. Llevamos más de un año sostenimiento conversaciones visitas y desarrollando acuerdos de colaboración bajo un propósito común: la lucha de la criminalidad organizada y la corrupción.
Recordando las palabras del papa Francisco: contra la corrupción todas y todos debemos enfrentarla con tenacidad, coraje y compromiso, porque la corrupción daña, daña a los pueblos, las instituciones y afecta a todas las personas.
Hace dos años asumí el compromiso de dirigir el Ministerio Público, comenzamos un proceso histórico contra la corrupción, hemos iniciado más de 40 investigaciones por corrupción de las cuáles muchas están a la espera de decisión en el órgano judicial.
La investigación en si contiene una providencia de indagatoria , donde se han formulado cargos contra 4 personas entre ellos los socios principales de esta firma de abogados. Esta investigación es distintas a la que reposa en el Órgano Judicial en la cual yo me he referido anteriormente, el Ministerio Público en este caso la Fiscalía Segunda Contra la la Delincuencia Organizada lleva cuatro investigaciones relacionada con esta firma panameña, lo que sus socios principales se encuentran en la fiscalia ofreciendo este descargo.
En este sentido quiero transmitir una vez más a la sociedad panameña que el Ministerio Público tiene un compromiso en el ataque y la lucha contra la corrupción, pero como siempre he manifestado que los procesos requiere sus tiempos y entendemos los deseos de la sociedad de que quiere resultados pronto, pero en el Ministerio Público de Panamá tenemos normas que cumplir guardar reservas de las investigaciones, pero que siempre tengan presente en aquí se hacen todas las investigaciones en apego a la ley y al derecho.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos