Sector universitario exige una constituyente originaria
Con un corte de calle estudiantes, administrativos y profesores de la UP reaccionaron ante los dichos de Ramón Fonseca Mora

Universitarios, administrativos y egresados de la Universidad de Panamá se manifestaron con un cierre de calle a las 12 del mediodía en la vía Transistmica a la altura de la entrada principal de la casa de estudios.
MJP, AUPA y el Movimiento Político Patria llamaron a la unidad de los sectores populares y de todos los panameños para combatir la corrupción y a la vez exigieron comenzar un proceso de constituyente originaria, “es la única salida viable y democrática de la guerra de la mafia y la construcción”, afirmaron.
“Hacemos un llamado al pueblo para que no sea indiferente, porque este es el momento de salir a las calles”, dijeron los manifestantes. Estos informaron que la próxima semana se realizará una gran asamblea universitaria abierta para demostrar que la Universidad de Panamá promueve la conciencia crítica.
Por su parte el profesor Olmedo Beluche de Polo Ciudadano se refirió a la situación como el resultado de como “la corrupción ha penetrado todos los partidos políticos de este régimen oligárquico que se impuso con la invasión de 1989” por lo que considera que es crucial construir una alternativa popular frente a los partidos oligárquicos que en el fondo “son todos lo mismo”.
Con respecto al Movimiento Independiente (MOVIN) que ha salido a criticar a la actual gestión, Beluche recuerda que el grupo “es parte todavía de este gobierno y también apoyo al gobierno de Ricardo Martinelli y los considera “corresponsables de la actual situación nacional” y además agrega que MOVIN, “intenta bajarse del barco para construir otro bote que los salve y los lleve al poder nuevamente en el 2019”, advirtió el académico.
Mientras tanto durante la mañana y la tarde de hoy se desarrolló con regularidad y sin sobresaltos las actividades académicas en la Universidad de Panamá.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años