Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Migración aclara rechazo de ingreso para venezolanos en Paso Canoas
- 03/03/2017 13:45
El Servicio Nacional de Migración (SNM) rompió su silencio hoy, en relación con la negativa de permitir el reingreso de unos 77 venezolanos al territorio nacional, por el puesto de Paso Canoas, Chiriquí, frontera con Costa Rica, los cuales han debido hospedarse en hostales del cordón fronterizo.
Los suramericanos expresaron su malestar por cuanto muchos aceptaron que ejercían actividades económicas en el país, y que mantenían sus documentos en regla, motivo por el cual no se explicaban la actitud de los funcionarios del SNM, de negarles la entrada.
Un comunicado del SNM señala que durante los días de Carnaval se rechazó el ingreso de 89 extranjeros en este puesto de control migratorio, por incumplir los requisitos exigidos por el Decreto Ley Nª3 de 22 de febrero de 2008.
Los extranjeros son 77 venezolanos, cinco hondureños, tres salvadoreños, dos nicaragûenses y otros de origen europeo.
El comunicado destaca en primer lugar, que el control migratorio referente a entradas y salidas al territorio nacional será ejercido por el SNM, en base a los preceptos del citado decreto ley y sus reglamentos, y en base a la política migratoria que fije el Órgano Ejecutivo.
Además, las entradas y salidas del territorio nacional requieren de una entrevista a la persona que se sale o entra, por parte de los funcionarios del SNM. Esta incluye la validación de sus datos personales y registros biométricos in situ (en el lugar).
Si el interesado no aprueba la entrevista que le hace el inspector de control migratorio en la ventanilla de atención; si no brinda su dirección exacta de hospedaje o manifiesta que está trabajando sin contar con el permiso laboral, se le negará la entrada al país.
Otras causales de rechazo al ingreso que señala el SNM son carecer de solvencia económica, no contar con el boleto de regreso a su país de origen o portar un pasaporte deteriorado, entre otras.
Esta semana, el gobernador de Chiriquí, Hugo Méndez, anunció que se reuniría en breve con el director del SNM, Javier Carrillo Silvestri, y otras autoridades provinciales para tratar el tema y explorar una solución a la queja de estos extranjeros.
Durante el período transcurrido entre el 25 de febrero y el 1 de marzo de este año, el puesto de control migratorio de Paso Canoas, en Chiriquí, reportó un movimiento de 2 mil 791 ingresos al país, tanto de extranjeros como nacionales.