Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Docentes rendirán honor a la gesta estudiantil de 1958
- 08/05/2017 10:22
El próximo 19 de mayo, gremios docentes aglutinados en la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP) marcharán desde la Escuela República de Venezuela hacia la Presidencia de la República, en demanda de que se cumplan los acuerdos de huelga alcanzados en 2016.
Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof) y miembro de la UNEP, expresó a La Estrella de Panamá que el Ministerio de Educación (Meduca) debe destinar más recursos para resolver los problemas de infraestructura que hay en algunos colegios.
Sánchez señaló que otra de las exigencias del sector docente es el incumpliendo de las vigencias expiradas, ascensos de categoría y viáticos.
Según el dirigente gremial, el Meduca anunció que los pagos se retomarían en julio.
Los educadores eligieron el 19 de mayo para realizar la manifestación en honor a la gesta realizada por el estudiantado panameño en 1958, en demanda de "más escuelas, menos cuarteles".
Esta jornada de protesta llegó a su clímax cuando, en medio de los disturbios, murió José Manuel Araúz, estudiante del Colegio Artes y Oficios, lo que generó la ira de la población.
Los grupos estudiantiles se enfrentaron a la Guardia Nacional con el resultado de 11 estudiantes muertos, según reportes oficiales, y 22, según otras fuentes.
La Universidad ayudó a buscar una solución logrando la firma del Pacto de La Colina, que puso fin a la violencia.