Gobierno ha comprado $70 millones en arroz nacional, De La Guardia
Mientras que Martinelli compraba arroz a Guyana en $45 el quintal, Varela adquiere el mismo producto en $25 el quintal.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De la Guardia enfrentó hoy publicaciones maliciosas que aseguraron que el presidente Juan Carlos Varela había salvado de la quiebra a los arroceros de Guyana, al firmar un acuerdo para importar arroz de ese estado sudamericano, luego de perder el mercado venezolano.
Medios impresos cuestionaron esta importación en vista de las constantes denuncias de los arroceros nacionales, quienes aseguran que el gobierno de Varela les da la espalda y causa graves pérdidas por las importaciones de granos y vegetales en beneficio de sus allegados.
De La Guardia comparó las transacciones hechas por este gobierno y su antecesor, revelando que el gobierno del ex presidente Ricardo Martinelli compró a sus intermediarios el quintal de arroz en $45.00, el mismo producto que el gobierno de Varela adquirió de Guyana, en $25 el quintal, es decir, $20 menos.
Gracias a esa transparencia, enfatizó, Panamá se ahorró cerca de $50 millones, y ha hecho posible pagarle a los productores nacionales un subsidio de $7.50 por quintal producido.
Agregó que esa política de transparencia también ha hecho que miles de panameños puedan comprar arroz a $5 el saco de 20 libras, en las ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
Frente a la crítica de adquirir el grano básico de Guyana, explicó que se compró arroz a este país los primeros 28 meses de Gobierno, en vista de que la producción nacional no suplía la necesidad de las ferias libres.
Al detallar el acuerdo de importación con Guyana, dijo que el contrato del gobierno de Varela es de país a país, en lugar de las contrataciones que se hacían con decenas de empresas del "Círculo Cero" de la anterior administración.
"En 35 meses, el Gobierno de Varela ha comprado a los productores locales más de $70 milllones en arroz, una cifra superior a lo comprado por los gobiernos de Torrijos y Martinelli, juntos", precisó el jefe de la cartera del MEF.
Por último, aseguró que ya para este año se cuenta con un 87% de abastecimiento de arroz, agregando que "es por ello que llevamos seis meses recurriendo solo al producto nacional".
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Ricardo Martinelli dirá quien es su compañero de fórmula, este domingo
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
La actividad económica de Panamá registró una variación de 7,35%