Minsa y Meduca recomiendan precaución ante el uso del 'spinner'
De acuerdo con la versión de la madre el niño metió uno de sus dedos de la mano en los hoyuelos del aparato y le impedía la circulación
La curiosidad de los niños en muchas ocasiones ha provocado situaciones inmiginables. En las redes sociales ciurculan mensajes en los cuales se hacen advertencias de casosde niños afectados por el uso inadecuado del juguete de mano conocido por su nombre en inglés, como el “fidget spinner”.
La Estrella de Panamá consultó al Ministerio de Salud (MINSA ) y al Ministerio de Educación (MEDUCA) y dijeron que no existía ningún tipo de restricción para el uso de este juguete, pero de todas maneras recomendaban a los padres de familia y docentes estar vigilantes ante el uso de este aparado.
De acuerdo con una nota de voz de la supuesta madre que circula por las redes sociales, el niño introdujo su dedo anular en uno de los hoyuelos que tiene este aparato, lo que le obstruyó la circulación en su mano. Aunque un hermano menor trató de sacarle el juguete se le hizo imposible y la mano se fue inflamando ahí fue cuando le informaron a la madre decidió llevarlo a un centro de urgencias.
En el nosocomio intentaron sacarle el juguete, pero solo pudieron cortar parte del “spinner” y el menor fue trasladado aproximadamente a las 12:40 pm a un hospital en la ciudad de Panamá ahí los médicos le informaron a la madre que como ya habían intentado sacarlo con una pinza, pero el material era demasiado fuerte y la última opción era provocar la fractura del dedo, ya que por la falta de circulación el dedo se ponía coloración negra.
En el espacio en que estaba la fractura los galenos pudieron meter la pinza para poder corta el aparato.
¿Qué es el fidget spinner?
El famoso juguete fue creado inicialmente por la ingeniera Catherine Hettinger a principios de los 90 y tiene como objetivo mejorar la concentración, tanto así que es recomendado para aquellos niños que sufren de síndrome de déficit de atención. Aunque no se han presentado estudios que puedan afirmar o negar su beneficio.
En Estados Unidos, Francia e Inglaterra, fueron terminantes: los prohibieron en las escuelas y los chicos lo tienen prohibido incluso en los recreos.
En Panamá las entidades de salud y educación no han restringido este juguete que ha ganado terreno en país y no es utilizado solo por los niños, sino también por jóvenes y personas adultas.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder