Transparencia Internacional pide a Porcell que denuncie a quienes la amenazan
El capítulo panameño de este grupo anticorrupción responde así a las denuncias públicas de la procuradora
Tras las declaraciones de la procuradora Kenia Porcell, que identificó amenazas a los fiscales que llevan casos complejos de corrupción, el capítulo panameño de Transparencia Internacional emitió un comunicado conminándola a ejercer su "mandato constitucional" e iniciar un proceso contra los responsables.
"Frente al reto histórico que enfrenta hoy la justicia en Panamá –hacer justicia en todos los casos de corrupción que se han identificado, y aquellos que faltan por identificar, y su correspondiente restitución patrimonial— exigimos a la Procuradora ejercer su mandato constitucional, con completa independencia, a través de denunciar e iniciar investigaciones de oficio contra esas personas que intentan obstaculizar o impedir las investigaciones del Ministerio Público, lo cual es un delito tipificado por el Código Penal de la República. Mientras esas personas sigan operando desde el secreto y la oscuridad, el Ministerio Público estará bajo presiones indebidas", apunta el organismo.
Por referencia indirecta, después de que Porcell identificara la situación "endeble" de la justicia, TI "exige" al Órgano Judicial "que lleve a cabo los procesos judiciales que tiene pendientes en todos los casos de corrupción en los juzgados de circuito, los tribunales superiores y la Corte Suprema".
"La negación del estatus de complejidad de las investigaciones solicitadas
en los casos de corrupción constituye una vía de obstaculizar y desestimar el trabajo de los fiscales y los logros de los acuerdos de cooperación judicial internacional", añade el comunicado.
Con la experiencia Brasil como ejemplo, TI sostiene que "la transparencia
a través de la amplia divulgación de los contenidos de las investigaciones ha creado una alianza con la ciudadanía y ha generado un apoyo popular que ha blindado a los fiscales para resistir los embates de quienes buscan la impunidad".
"Invitamos a la procuradora a buscar esta alianza con la sociedad panameña a través del poder de la información. El latrocinio que la corrupción ha perpetrado en el país debe ser revelado en todos sus detalles, actores y estructuras para establecer los mecanismos de transparencia y control que eviten que sigan sucediendo, caiga quien caiga", añaden.
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30