INADEH y CECOM-RO impulsan capacitaciones en occidente chiricano
INADEH y el Centro de Competitividad de la Región Occidental firmaron en David, un convenio marco de cooperación y asistencia técnica.

Con el propósito de apoyar la promoción y el desarrollo del talento humano así como la formación profesional y fortalecer la competitividad de los panameños, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO) firmaron en la ciudad de David, un convenio marco de cooperación y asistencia técnica.
“Firmamos este convenio bajo un marco de estrecha comunicación con el fin de preparar a corto y mediano plazo el capital humano que responda a las necesidades laborales reales de las empresas panameñas”, expresó Raúl Arjona, Director Provincial del INADEH en Chiriquí.
Tras la firma del convenio, Arjona aseguró que se unirán esfuerzos para establecer planes de estudios adecuados para forjar ciudadanos eficientes en el desempeño de los oficios de mayor demanda y la actitud requerida para una mejor experiencia en el campo laboral.
Felipe Ariel Rodríguez, presidente del CECOM-RO, manifestó que el sector privado está mejorando el mercado laboral para darles más oportunidades y acceso a los jóvenes, de manera tal que se inserten de manera exitosa en el campo laboral.
“El INADEH es la institución llamada a capacitar de manera rápida a ese recurso humano, por ello junto a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), APEDE y otros gremios fortalecemos esta relación esperando obtener mejores resultados para nuestra sociedad”, reiteró.
En el marco de la firma de este convenio, se realizó la presentación del libro "Aprendices para el siglo XXI: ¿Un modelo para América Latina y el Caribe?” por Waldo Tapia, especialista en Mercado Laboral del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se hizo el lanzamiento de la Plataforma de Orientación Vocacional y Bolsa de Empleo para Jóvenes “Marca tu Rumbo” por NEO Panamá.
La firma del convenio se da en momentos en que la administración del INADEH, a cargo del licenciado Samuel Rivera Valencia implementa un nuevo modelo de gestión enfocado en brindar respuesta a la demanda de mano de obra de parte de los sectores productivos.
-
EE.UU. intensifica presencia en Panamá debido a penetración china y de la izquierda de Sudamérica
-
La llorona del 29 de mayo de 2023
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Perito detalla los movimientos financieros para adquirir los tres diarios
-
La llegada de los judíos a Panamá contada en un libro
-
Detienen en Panamá a 5 personas con 28 ampollas de fentanilo robadas del Seguro Social
-
La Opinión Gráfica del 29 de mayo de 2023
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
-
Primera onda tropical del año generará lluvias hasta el 31 de mayo
-
Panamá embarrada por Alejandro Toledo