Gobierno reduce viáticos a funcionarios en viajes oficiales al exterior
Esta nueva tabla reduce el viático de aquellos funcionarios que participen en misiones oficiales en el exterior

El presidente de la República, Juan Carlos Varela y la vicepresidenta, Isabel de Saint Malo, firmaron un decreto que fija una nueva tabla de viáticos para aquellos funcionarios que van a misiones oficiales al exterior.
Esta nueva tabla reduce el viático de aquellos funcionarios que participen de misiones oficiales en el exterior por un periodo superior a 30 días calendario, incluyendo las capacitaciones.
Con esto, la tabla anterior que establecía pagos de viáticos diarios, dependiendo del destino y el cargo del servidor público, queda sin efecto.
La nueva tabla establece topes mínimos de $5 mil y máximo de $10 mil, para misiones oficiales de Europa, Asia, África y Oceanía.
Mientras que para las misiones a Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile, el tope es de $4 mil a $9 mil. La tabla para misiones en México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina, es de $3 mil a $8 mil.
De acuerdo con la Cancillería, con esta nueva tabla el Estado se estaría ahorrando $10 mil mensuales por funcionario asignado a cargos públicos de tiempo definido en el exterior, incluyendo los nombramientos de personal especializado en las sedes diplomáticas, las agregadurías policiales, de seguridad o migración, la representación para la promoción del país o de instituciones estatales ante organismos internacionales o similares.
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica
-
'Tira y jala' entre empresarios y trabajadores por el ajuste salarial
-
La Opinión Gráfica del 6 de diciembre de 2019
-
¿En qué se parecen las crisis sociales de Chile y Panamá?
-
María Eugenia López se incorpora hoy a la Corte
-
Padre David Cosca sigue suspendido reitera la Arquidiócesis de Panamá
-
Pensiones "de lujo" deberán aportar a lucha contra pobreza en Costa Rica