Diputada Rodríguez demanda un artículo del Código Electoral
La acción impulsada pretende eliminar la opción de que los partidos políticos tomen la decisión de hacer o no elecciones

La diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y presidenta del Frente Femenino, Zulay Rodríguez, presentó ante la Corte Suprema de Justicia una demanda de inconstitucional contra la línea final del artículo 301 del Código Electoral.
La acción impulsada pretende eliminar la opción de que los partidos políticos tomen la decisión de hacer o no elecciones para los cargos de diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.
Esa opción fue presentada por Rubén De León, diputado del PRD, y aprobada la Asamblea.
‘A través de una norma electoral, se están creando fueros y privilegios para que una cúpula de un partido pueda escoger mediante el dedo a cualquier candidato que responda a sus intereses personales y no a la mayoría de un colectivo', precisó Rodríguez, acompañada por abogados miembros del Frente Jurídico del PRD.
El próximo domingo, el PRD realizará su Congreso Extraordinario y está obligado a reformar el estatuto para adecuarlo a las reformas del Código Electoral.
‘Las elecciones de un partido político tienen que ser democráticas y no pueden haber fueros ni privilegios para unos y excepciones para otros', dijo la diputada.
‘Por tradición, el PRD siempre ha realizado sus primarias para todos los cargos, no puede ser que ahora, a dedo, sacando a su supuesto candidato presidencial que ellos están apoyando, entonces te digan tú si vas, este no puede participar', agregó.
Rodríguez también presentó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PRD una propuesta para que estos la remitan al Directorio Nacional y al Consejo Directivo Nacional. Busca que el Congreso Nacional en pleno el domingo 11 de marzo reforme los estatutos determinando que en el PRD habrá una sola elección primaria, el mismo día, para que todos los puestos excepto el de vicepresidente estén sujetos a primarias y que todo miembro que ocupe un puesto de directivo dentro del partido debe renunciar tres meses antes del día en que se celebrarán las primarias.
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM