Asociación 20-30 se pronuncia ante la crisis que atraviesa Colón
La entidad se muestra a favor del derecho de manifestarse siempre que las acciones sean pacíficas
A través de un comunicado la Asociación Nacional de Clubes Activo 20-30 se pronunció hoy ante la difícil coyuntura que vive la ciudad de Colón.
En la nota la entidad defiende el derecho de manifestación "como manda la Constitución de la República", que sea pacífica y que no afecte la libre circulación y la integridad física de nadie.
Inicialmente el Frente Amplio Colonense había convocado una huelga general y una manifestación que terminó sin mayores incidentes.
Sin embargo, una vez concluida esta marcha la ciudad de Colón se convirtió en un campo de batalla a raíz del choque de un grupo de colonenses y la Policía Nacional.
La violencia y actos de vandalismo que se generaron a partir de estos choques fueron rechazados "categóricamente" en la nota de la asociación.
También se pronuncian por las afectaciones que se han dado en la capital producto del cierre de calles y que, de acuerdo a esta organización, tendrán un efecto negativo en la economía nacional.
Por todo lo anterior, la asociación hace un llamado en la nota "al Gobierno Nacional y a los dirigentes de las ciudades de Colón y Panamá" para que "se instale una mesa de diálogo y así lograr encontrar un punto en común en el que todas las partes se sientan conformes".
A su vez, la asociación se puso a disposición de "cualquier proceso de negociación o mediación" para poder "asegurar la paz" en el Istmo.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021