Fiscalía solicita llamamiento a juicio para Ferrufino
En la fase de alegatos, la fiscal explicó que existen delitos precedentes de enriquecimiento ilícito
La Fiscalía Séptima Anticorrupción, a cargo de Leyda Sáenz, solicitó llamamiento a juicio para el exministro de Desarrollo Social Guillermo Ferrufino, por el delito de blanqueo de capital. La Fiscalía, además, pidió llamar a juicio a otras tres personas supuestamente vinculadas al caso, entre ellas la esposa de Ferrufino, Milena Vallarino de Ferrufino
La audiencia preliminar en contra de Ferrufino y las otras tres personas se realizó, este lunes, en el Juzgado Primero de Circuito Penal. ‘La jueza primera de circuito penal se acoge al término de ley para decidir sobre llamamiento a juicio, en el proceso seguido al exministro del Mides y otros, por presunto blanqueo de capitales', informó el Órgano Judicial.
En la fase de alegatos, la fiscal explicó que existen delitos precedentes de enriquecimiento ilícito. La suma no justificada en ese delito es alrededor de $2 millones, señala un comunicado del Ministerio Público. ‘Además hay suficientes indicios para sostener razonablemente la apertura a juicio de estas personas', indicó la fiscal.
Entre los bienes que se le investiga al exministro se encuentran fincas ubicadas en el área de Albrook, La Chorrera, Coronado y El Valle de Antón.
Los bienes fueron adjudicados a personas de confianza, lo que significa, según la fiscal, que esto es referente de la etapa de blanqueo.
El abogado del exministro, Franklin Amaya, señaló que su defendido no puede ser procesado dos veces, al argumentar que ya fue procesado en el Juzgado Undécimo de Circuito Penal por el mismo delito, por lo tanto solicitó sobreseimiento definitivo para él como para Marta Herrera.
Ferrufino enfrenta otra investigación, el denominado ‘caso helicóptero', por el delito contra la administración pública. Por este proceso, el exministro mantiene una medida cautelar de impedimento de salida de la provincia donde reside para comparecer al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios
-
La historia, a través del tamborito
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona