Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
A debate, presupuesto de 2019
- 20/08/2018 02:03
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sustentará hoy el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2019, que asciende a $23,318 millones.
La sustentación se hará ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, instancia que en los días subsiguientes iniciará el proceso de vistas presupuestarias de cada una de las instituciones estatales.
Las entidades del sector público solicitaron al MEF un total de $27,565 millones para el presupuesto general del Estado de 2019, sin embargo, el monto recomendado por el MEF fue de $23,318 millones.
‘Si el proyecto no llegara a aprobarse, se manejaría el presupuesto de 2018 para el año 2019'.
EYDA V. DE CHINCHILLA
MINISTRA DEL MEF
La ministra de Economía y Finanzas encargada, Eyda Varela de Chinchilla explicó que la diferencia entre el presupuesto recomendado y el solicitado por las entidades, obedece a la necesidad de ajustar el gasto según los ingresos proyectados y la capacidad de endeudamiento del país, que está limitada por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.
Este presupuesto fue elaborado con base a una proyección de crecimiento económico real de 5.9% del PIB, con ingresos fiscales por $6,594 millones, aportes de la Autoridad del Canal de Panamá por $1,740 millones y otros ingresos del Sector Público No Financiero por $2,992 millones.
Contempla partidas para proyectos de continuidad del Gobierno como la línea 2 del Metro, la expansión de Aeropuerto de Tocumen, el cuarto puente sobre el Canal, la construcción del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Saneamiento de la Bahía, entre otros.