‘Franja y Ruta', la versión moderna de la ‘Ruta de la Seda' de China
La iniciativa podría considerarse ‘un bien público global' que los asiáticos ofrecen y que, además, viene a consolidar su inserción internacional
Panamá es un país estratégico para la iniciativa china ‘Franja y Ruta', porque es una ventana al transporte, comercio y logística de la región latina.
‘Franja y Ruta', una idea propuesta por el presidente chino Xi Jinping en 2013, busca embonar los intereses del gigante asiático con los de la comunidad internacional.
La estrategia política tiene potencial para convertirse en el corredor económico más importante del mundo, según se desprende de la obra La Ruta de la Seda y Panamá , del economista panameño Eddie Tapiero.
La iniciativa podría considerarse ‘un bien público global' que los asiáticos ofrecen y que, además, viene a consolidar su inserción internacional. En el prólogo de l a obra, el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, explicó que ‘se busca fomentar la interconectividad mundial a través de la concertación estratégica y política en materia de desarrollo entre los gobiernos, la integridad física, la liberalización, la facilitación comercial, la cooperación financiera y el entendimiento entre los pueblos'. En palabras más sencillas, incrementar entre los países la conexión política, económica, comercial y financiera.
Esta política china tiene sus antecedentes en la denominada ‘Ruta de la Seda', que eran una serie de caminos que conectaban distintas regiones de China e India con el oeste europeo. Por estos caminos, China no solo exportaba la seda, que era un bien muy preciado en el mundo y un símbolo de poder de las élites europeas, sino también porcelanas, pieles, especias y gemas.
Esta ruta consolidó a los asiáticos como una potencia en relación a Europa. El comercio dentro de la ruta era de forma pacífica y sin imposición. América Latina, ligada a China por la vía de la histórica ruta marítima de la seda del Pacífico, constituye un socio indispensable para la construcción de la ‘Franja y Ruta' del siglo XXI. Panamá, por su posición geográfica y por ser hub regional, juega un rol estratégico para estrechar y fortalecer la cooperación entre los países, dice la obra.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Renunció mi amigo
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
El legado de dos mujeres: Thelma King Harrison y Carmen Antony García
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli