Monseñor José Domingo Ulloa ordenó a 15 nuevos diáconos permanentes
Los religiosos pertenecen a ocho parroquias de la Arquidiócesis de Panamá
El Arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, ordenó a 15 diáconos permanentes, este sábado 27 de abril, en el gimnasio de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA).
Los nuevos ordenados provienen de 8 parroquias de la Arquidiócesis de Panamá. Los ordenados son: Arcenio López, Luis Carlos R. Leal, Rangel León, Eduardo Mendoza, Adelino Pérez, Gilberto Tapia, Erick Valenzuela, Chanito Vásquez, Boris Castillo, Ricaurte Chávez, David Delgado, Orlando García, Giovanni Guerra, Inocente Guerra y Saturnino Labrador Bazán, representan a ocho (8) parroquias de la Arquidiócesis de Panamá,
La entidad religiosa en su cuenta de Twitter señala que un diácono permanente es un hombre -puede estar casado- que ayuda a servir a los obispos y a los presbíteros, bautizar o bendecir matrimonios.
Mediante un comunicado de prensa, la arquidiócesis explica que la preparación de un diácono permanente inicia con un año propedéutico, luego estudian en la USMA para formarse en ciencias teológicas, entre otras asignaciones pastorales.
Durante la homilía, el líder de la iglesia católica exhortó a los religiosos a cumplir con una “triple funcionalidad: Instruir, Santificar, Regir en el servicio de las obras de caridad y la animación de las comunidades”.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas