Precaristas en Bocas del Toro se resisten a salir de terreno privado invadido

  • 05/06/2019 02:00
El juez de paz de Changuinola no ha efectuado el desalojo de los precaristas. Alega que ‘por orden superior' los agentes del Senafront no acudirán a la zona que ha sido invadida

Tras dos semanas de la invasión de 100 familias al terreno de la empresa Agronadera Caribe —ubicada en la comunidad Finca 51 de Changuinola, Bocas del Toro—, las autoridades locales no las han desalojado.

La mayor preocupación de la empresa es que el juez de paz, Azael Gutiérrez, ordenó el desalojo de estas familias; pero hasta la fecha no se ha hecho efectivo.

El abogado de la compañía, Aarón Chávez, sostuvo una reunión con el juez de paz para conocer la solicitud; sin embargo, la repuesta no fue alentadora.

Según Chávez, el juez de paz le informó que no ha podido realizar la diligencia de desalojo porque no cuenta con el apoyo de la Fuerza Pública.

Indicó el juez de paz que el comisionado José Bernal le manifestó que ‘por orden superior' del Servicio Nacional de Frontera debían ‘aguantar' el desalojo.

Chávez, además de solicitar al Juzgado de Paz ordenar el desalojo de los invasores, ha presentado las respectivas denuncias ante la Fiscalía de Atención Primaria del Ministerio Público.

‘Los estamentos de seguridad no han apoyado para que se garantice la seguridad de los trabajadores y se respete la propiedad privada, para evitar consecuencias que tengamos que lamentar', se quejó.

‘Los estamentos de seguridad no han apoyado para que se garantice la seguridad de los trabajadores y se respete la propiedad privada',

AARÓN CHÁVEZ

ABOGADO DE LA EMPRESA

El abogado también contó que se han registrado incidentes entre los precaristas y el administrador de la finca que vive en la comunidad Finca 51 y que los trabajadores de la empresa son ‘constantemente amenazados' por los invasores.

‘Los precaristas invadieron hace unos días las tierras de esta propiedad privada dedicada a la agricultura y ganadería y no permiten que los trabajadores realicen sus tareas de producción agrícola y pecuaria. Además, ya mataron una res que estaba en un establo de la finca y se la llevaron, dejando solo las vísceras y la cabeza del animal', detalló el abogado.

Las 100 familias invadieron un terreno de la empresa que queda a orillas de la carretera hacia Guabito, el pasado lunes 20 de mayo.

El conflicto empezó una semana antes, cuando las familias ocuparon un terreno que ellos consideran servidumbre pública, pero que la empresa alega que forma parte de su propiedad.

La empresa logró que los precaristas abandonaran ese terreno; sin embargo, ocuparon otra zona que también le pertenece a la empresa.

La Estrella de Panamá recorrió la zona hace dos semanas y logró hablar con las familias. Alegan que, aunque están conscientes de que los terrenos pertenecen a la empresa, enfrentan el problema de la falta de un terreno para construir una vivienda.

Dijeron que viven con familiares en una casa donde hay hasta doce personas.

Las familias, al igual que la empresa, piden la intervención de las autoridades.

Lo Nuevo