Minsa confirma fallecimientos por el virus A(H1N1) en medio de ajuste presupuestario
El Minsa realizó, durante el fin de semana, una jornada de vacunación en la comarca Ngäbe Buglé, la zona del país más afectada por este tipo de influenza

La ministra de Salud, Rosario Turner, confirmó el fallecimiento de 23 personas como consecuencia del virus de la influenza A(H1N1), e informó que se analizan otras muertes, posiblemente a causa del virus.
Sin embargo, la jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Mendoza, habló de 29 fallecidos en el noticiero matutino de Telemetro .
La ministra Turner se comprometió a que durante esta semana se estará divulgado las cifras exactas, y anunció que el próximo lunes 22 de julio se estarán recibiendo otro cargamento de vacunas, por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), contra el virus.
La pasada administración adquirió un millón de vacunas que se han estado colocando entre la población, especialmente la más vulnerable.
La mayoría de los fallecidos son niños y adultos mayores con sistema inmunológico ‘comprometido'. La ministra Turner indicó que también influyen otros factores como la desnutrición y las condiciones climáticas que hacen que el virus sea más severo en algunas zonas, como en la comarca Ngäbe Buglé.
El Minsa realizó durante el fin de semana una jornada de vacunación en esta comarca, la cual, según la ministra Turner, es la zona del país más afectada por el virus A(H1N1). Dijo que se han nombrado tres médicos generales para esta región.
Informó que recibió un presupuesto ‘con muchas necesidades' y le tocará hacer una optimización de los recursos para orientar los fondos en las prioridades.
Citó de ejemplo que el presupuesto del Hospital Integral San Miguel Arcángel, de San Miguelito, lo recibió con un prepuesto con un 21% por debajo de lo que había solicitado el centro hospitalario.
‘Estamos haciendo los análisis desde que estuvimos en el proceso de transición para hacer una reestructuración en el presupuesto de este año', indicó la ministra.
A juicio de la funcionaria, las prioridades en la pasada administración no estaban claras y, ahora, deberá reducir gastos ‘superfluos', como el uso de teléfonos móviles y los viajes al exterior.
Minsa y CSS inician coordinación
SERVICIO DE SALUD
La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) iniciarán un nuevo proceso de coordinación para evitar la duplicidad de los servicios e infraestructuras,
con el fin de tomar decisiones para optimizar y que se utilice el principio de racionalidad. Fue una propuesta aprobada ayer, a través de un Decreto Ejecutivo, durante el Consejo de Gabinete. La ministra indicó que se trata de un iniciativa que se desarrollará a corto plazo.
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Mitradel confirma que recibió solicitud de Minera Panamá para suspender contratos
-
El cese de una gran mina golpea la economía y elevará la incertidumbre en 2024 en Panamá
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera