Alcaldía de Panamá construirá dos playas artificiales en la avenida Balboa
El plan consiste en ‘recuperar' las dos playas que existían en la avenida Balboa, Calidonia y Bella Vista, que por décadas fueron centros de recreación

La Alcaldía de Panamá inició el proceso para construir dos playas artificiales en la avenida Balboa. En palabras del alcalde del distrito capital, José Luis Fábrega, la idea es ‘recuperar' las playas Calidonia y Bella Vista, que fueron sepultadas por los rellenos que se han construido en esta importante área vehicular, incluyendo la megaobra de la cinta costera.
Las autoridades municipales realizaron, en conferencia de prensa, el lanzamiento del proyecto que tendrá un costo de alrededor de $120 millones.
El proyecto arranca con la licitación para realizar el estudio de impacto ambiental, para lo cual la Alcaldía de Panamá levanta el pliego de cargos y espera iniciar la licitación en un mes.
Paralelamente se trabaja en la elaboración del pliego de cargos para la construcción del proyecto que implicaría un relleno de 140 metros de arena submarina. Además, la construcción de locales comerciales para restaurantes, quioscos, bulevar, un anfiteatro, área de estacionamientos y parque, entre otras facilidades.
‘Nos vamos a asegurar de que todas las aguas tratadas sean enviadas a la planta de tratamiento en Juan Díaz. Hoy se puede decir que las personas se pueden bañar en la bahía',
JOSÉ LUIS FÁBREGA
ALCALDE DE PANAMÁ
La primera fase del proyecto contempla ‘reconstruir' la playa de Calidonia y la segunda fase, la de Bella Vista, explicó Tomás Sosa, director de Proyectos Especiales de la Alcaldía de Panamá.
Sosa fue el responsable de hacer la presentación del proyecto a los medios de comunicación y el que mostró imágenes de cómo Barcelona, en España; y Río de Janeiro, en Brasil, lograron recuperar sus espacios de playa y se convirtieron en un atractivo turístico.
El alcalde Fábrega explicó que las playas se construirán con arena de fondo de mar y que parte de la inversión se recuperará con las concesiones de los locales. También se plantea la posibilidad de realizar una plan de revalorización de las propiedades en la zona.
La Alcaldía de Panamá, además, contempla realizar trabajos de infraestructuras como el desvío de los drenajes pluviales que caen a la bahía, su conexión con Amador, el desagüe del río Matasnillo, la canalización de otras tuberías hacia la planta de tratamiento de aguas servidas de Juan Díaz para eliminar la contaminación de sus aguas. Estos trabajos se realizan en conjunto con el proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá que desarrolla el Ministerio de Salud.
El alcalde Fábrega indicó que el proyecto cuenta con el aval del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y que ha adelantado conversaciones con el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, para analizar el tema ambiental.
Además, dijo que la Alcaldía de Panamá solicitó al Ministerio de Obras Públicas que las áreas recreativas de Amador, la Cinta Costera y el Parque Omar pasen a la administración municipal.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado