Fiscal Solís asegura que el Ministerio Público no reveló videos de testigos en el caso 'pinchazos'
Este viernes se filtraron del circuito cerrado de la Oficina Judicial imágenes de los testigos dando su declaración en el caso 'pinchazos'. Hoy el expresidente Ricardo Martinelli sabrá si es culpable de uno o todos los delitos por los que es acusado

Ricaurte Solís, fiscal del juicio que se le sigue al expresidente de la República Ricardo Martinelli, a su llegada este viernes al Sistema Penal Acusatorio, aseguró que los videos e imágenes que han circulado en redes sociales, en donde se observa testigos de las partes dando su declaración, no han sido revelados por el Ministerio Público.
El fiscal fue enfático cuando señaló a los medios que "pareciera que esas escenas quieren preparar a la ciudadanía para un desenlace, que no es el que los panameños esperamos". "Creo que esto va a marcar un hito importante, porque si aquí no se hacen las cosas apegadas a derecho, que el Sistema de Justicia se prepare porque las cosas no pueden seguir como van, estamos entrando ya entonces al precipicio", sentenció Solís.
Explicó que "los videos compartidos en redes sociales no fueron captados por teléfonos inteligentes y salieron del circuito cerrado de la Oficina Judicial", a los que solamente las partes tienen acceso, "es decir, o es la fiscalía o la defensa o la querella, y esto demuestra que en un día como hoy, donde no ha terminado el juicio, pues todavía estamos esperando el sentido del fallo, estos videos nunca debieron salir, y en el sentido en que se presentan estos videos, ustedes y yo sabemos quién los está filtrando", concluyó sin dar mayores detalles.
Este viernes Martinelli, conocerá si es culpable o inocente de los cuatro delitos de que lo acusa el Ministerio Público: inviolabilidad del secreto y seguimiento sin autorización judicial, además de dos delitos contra la administración pública en la modalidad de peculado de uso y de malversación.
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Helga Barría: 'Nadie en el gobierno está sentado allí para resolver problemas'
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)
-
Conep presenta plan de reactivación de $4 mil millones
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar