Farmacéuticos rechazan proyecto de ley sobre uso del cannabis medicinal
Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá cuestiona la posibilidad de cultivo y producción de cannabis en el país

El Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá expresó hoy su preocupación y rechazo por el proyecto de ley que busca normar el uso del cannabis medicial en el país,.
Para Ligia Álvarez, presidenta del colegio, las autoridades no deben permitir el cultivo y producción de cannabis ya que ésto podrían por en “peligro la seguridad del país”.
Si bien, indicó que el gremio no se opone a la importación de este tipo de sustancias para el uso medicinal, le preocupa la siembra de tipo comercial, que asegura, permitiría que empresas extranjeras cultiven en el país para la exportación.
“El mercado panameño (de consumo medicinal) es muy pequeño, realmente lo que yo veo es un interés comercial de estas compañías de producir en Panamá, usarnos como una parcela, producir, exportar y llenarse de dinero, poniendo en riesgo la salud pública”, afirmó Álvarez, durante el XVII Congreso Nacional de Ciencias Farmaceuticas que se realiza esta semana.
La farmacéutica explicó que el uso de cannabis con carácter terpéutico se utiliza solo en un reducido número de patologías como personas que sufren epilepsia o algunos pacientes de cáncer, en las cuales se cuenta con evidencias científica de los resultados positivos del cannabis.
Te recomendamos
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Acodeco sanciona a negocios que insisten en no otorgar descuento a jubilados
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Panamá no será cabeza de serie en el sorteo de la Copa Oro 2023
-
Defensa de la diputada Ábrego prueba el 'doble juzgamiento' del Tribunal del CD