APEDE preocupada por la cuestionada y debilitada institucionalidad del país
APEDE rechaza la justicia selectiva y apunta a la ineludible necesidad de lograr una verdadera separación de poderes

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) reiteró su preocupación este miércoles por la cuestionada y debilidad institucional del país, luego de que la publicación de unas supuestas comunicaciones privadas, en los llamados "Varela Leaks", llevan al istmo a un escenario de incertidumbre en donde se deja cuestionada la separación de los poderes del Estado, una vez más atentando contra los principios de nuestro Estado de Derecho.
El gremio rechaza la publicación de los "Varela Leaks" ya que son el producto de una acción a todas luces ilegal, que viola la privacidad de las personas involucradas y que crea un ambiente de inestabilidad en la ciudadanía.
Sin embargo, para los apedianos como asociación que defiende los principios democráticos, esta situación es inaceptable. Por lo que entendemos la decisión de la Procuradora Kenia Porcell de renunciar al cargo para que se pueda realizar una investigación apegada a la Ley.
APEDE rechaza la justicia selectiva y apunta a la ineludible necesidad de lograr una verdadera separación de poderes. Para ello, exhortamos al Presidente de la República Laurentino Cortizo que aproveche la oportunidad que tiene para nombrar al próximo Procurador General de la Nación, que escoja a una persona íntegra, con criterio, carácter, totalmente independiente y transparente, que lidere con el compromiso de dirigir como es debido un organismo de investigación como reclama la ciudadanía.
El éxito y desarrollo de una nación, está cimentado en sus instituciones, y en este momento donde tenemos por delante grandes desafíos económicos y sociales, nuestras instituciones tienen que ser transparentes y realizar cambios profundos que nos lleven a ser más eficientes, competitivos y lograr un verdadero Estado de Derecho que garantice la seguridad jurídica, la gobernabilidad y el clima de inversión para lograr el desarrollo sostenible que todos esperamos.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá