Resolución que declara a Isla Boná como refugio de vida silvestre es publicada en Gaceta
El refugio silvestre consta de 92.63 hectáreas más una superficie marina equivalente a 388.59 hectáreas

Este martes se publicó en Gaceta Oficial la resolución que crea el refugio de vida silvestre Isla Boná, poniendo fin a un largo capítulo que inició cuando el municipio de Taboga aprobó una concesión para desarrollar una terminal petrolera en la isla.
Así, Isla Boná y sus islotes aledaños e Isla Estivá, ubicadas en el Golfo de Panamá, pasan a ser parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, en virtud de su importancia como hábitat de aves marinas, comunidades coralinas, de peces con valor comercial y cetáceos.
La nueva condición de Isla Boná prohíbe la remoción, quema, tala, relleno, desecación, extracción, construcción de infraestructura industrial, comercial, cacería, transporte, depósito de desechos, vertimiento de sustancias contaminantes, hidrocarburos, roza, quema o desmonte para actividades agrícola, minería y toda actividad incompatible con el manejo del área protegida.
El polígono del área protegida tiene una extención de 4,812 km cuadrados.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional