El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedealise, deberá definir si admite una demanda de inconstitucionalidad presentada contra la Resolución de Gabiente N.º 137, que acuerda el nombramiento del Procurador General de la Nación y su suplente.

Roberto Ruíz Díaz, actuando en su propio nombre y representación, interpuso la demanda de inconstitucionalidad.
El abogado está solicitando a la Corte que se declare inconstitucional el artículo 2 de la Resolución de Gabinete N°137. El artículo 2 de la Resolución acuerda el nombramiento de Javier Caraballo, para el cargo de suplente de Procurador de la Nación a partir del 1 de enero de 2020, y por igual período que el titular.
El reparto de expedientes se realizó el 27 de diciembre, según información de la Corte.
El magistrado de la Corte, Olmedo Arrocha, admiitó una demanda de inconstitucionalidad contra la Resolución Nº 112 del 17 de diciembre de 2019 expedida por la Asamblea Nacional.
La citada resolución es la que contiene el nombramiento de Javier Caraballo como Procurador de la Nación Suplente.
Esa demanda de inconstitucionalidad fue interpuesta por Igor Herrera Brugiati, actuando en su propio nombre.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ