¿Qué causaba el mal olor del agua potable en gran parte del área metropolitana?
El Idaan agregará partículas de carbón en la toma de agua cruda de la planta potabilizadora de Chilibre para aplacar el hedor

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) agregará partículas de carbón activado de origen mineral en el canal de entrada de agua cruda en el lago Alajuela, en la cuenca canalera, hasta la planta potabilizadora de Chilibre.
El Idaan informó en un comunicado que es una medida de mitigación para reducir el olor en el agua —que han denunciado varios sectores que se abastecen de la planta potabilizadora de Chilibre— y que se origina de la descomposición de materia orgánica que yace en el lago.
El carbón absorberá parte de los gases que emanan del agua que entra a la planta, que junto con el tratamiento paralelo con químicos, pretende reducir paulatinamente el olor.
Reiteraron que el agua potable que está despachando la planta de Chilibre "no representa peligro para la salud". Darán seguimiento al "fenómeno natural que se registra en el lago" junto con expertos de la ACP, que también toma agua del Alajuela para los tránsitos del Canal y para otras plantas potabilizadoras que administra directamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional