El reinicio de clases, sin fecha definida
El Ministerio de Educación comenzó esta semana la modalidad de clases televisadas para el nivel primario, de lunes a viernes, a través del Sistema Estatal de Radio y Televisión

El retorno de los estudiantes a los salones de clases en el sector público y en algunos colegios particulares aún no tiene fecha definida. En el cronograma que ha diseñado el Ministerio de Salud de Panamá para el inicio de la “nueva normalidad”, el sector educativo forma parte del penúltimo bloque.
El Ministerio de Educación (Meduca), por su parte, empezó esta semana la modalidad de clases televisadas para el nivel primario, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. a través del Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).
Los estudiantes de las escuelas en todo el país podrán escuchar y observar las clases, y poner en práctica las tareas correspondientes al currículo nacional que les asignen los educadores.
Estas clases serán retransmitidas por RPC y FETV de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y por Hosanna Visión de 10:00 a.m. a 12:00 mediodía.
Los lunes se dictarán clases de español, los martes de matemáticas, los miércoles de ciencias sociales y los jueves de ciencias naturales. Los viernes serán de juegos y rondas con una maestra de preescolar, además de la presentación de lecturas infantiles de poli cuentacuentos y capítulos de Plaza Sésamo con recomendaciones para los niños para evitar el coronavirus.
A partir del próximo lunes, esta modalidad comenzará para los estudiantes de premedia y media por las pantallas de TVMAX y Sertv.
Este 11 de mayo se cumplieron dos meses desde que el Meduca decidió suspender las clases en el territorio nacional, como parte de las medidas para contrarrestar el contagio del nuevo coronavirus, sin embargo, algunos colegios particulares se han acogido a la modalidad de continuar las actividades académicas, a través de las clases virtuales.
Hoy se inicia la “nueva normalidad” con la apertura del comercio electrónico, los talleres mecánicos y la venta de repuestos en general, así como los proveedores de servicios técnicos como plomería, electricidad, mantenimiento de aires acondicionados, entre otros.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, indicó este martes, en su cuenta de Twitter, que durante el Consejo de Gabinete se revisó el reporte epidemiológico del equipo del Minsa “para continuar tomando decisiones de manera responsable y en base a la evidencia”.
La construcción de proyectos de infraestructuras públicas, la industria, la minería no metálica, los parques y áreas sociales y de culto, con una ocupación del 25% de su capacidad, forman parte de los próximos bloques del plan.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por 'Love Story', fallece a los 82 años
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
¿Qué es FOPO y cómo impacta en tu vida?