Los protocolos que deben cumplir las empresas para renovar actividades económicas
El Minsa exige, entre otras cosas, a las empresas mantener insumos para el lavado de mano tanto a los trabajadores como a los clientes

El Ministerio de Salud (Minsa) estableció los protocolos que deben establecer las empresas que son autorizadas para reiniciar sus actividades, luego de la suspensión por la crisis sanitaria por el Covid-19.
Las empresas tendrán que organizar un comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del Covid-19 que debe estar conformado por dos y hasta seis trabajadores, dependiendo el tamaño de la compañía.
El segundo punto exigido por el Minsa es que las empresas deben establecer medidas de prevención y controles generales para trabajadores, clientes, proveedores y visitantes, como lavado de manos con agua y jabón, uso de gel alcoholado, uso de mascarillas y distanciamiento físico por lo menos dos metros entre personas. Además de contar con equipo de protección personal según la actividad del puesto de trabajo y los riesgos inherentes; limpieza y desinfección constante de las áreas de trabajo y áreas comunes, manejo adecuado de los desechos.
Las empresas deberán contar con horarios especiales y restricción del número de personas, así como otras modalidades como el teletrabajo, para roles presenciales evitar personal de grupos vulnerables (mayores de 60 años, mujeres embarazadas etc.).
El retorno será gradual, sistemático y programado, por lo cual se pueden establecer horarios especiales donde no haya entrelace de turnos, para disminuir el riesgo, y en caso de ser necesario la modificación temporal de la jornada de trabajo esta se realizará con base en el artículo 159 del Código de Trabajo y el Decreto Ejecutivo No. 71 del 13 de marzo de 2020, es otra de las medidas que establece el Minsa.
Otro de los aspectos que exige el Minsa es un monitoreo de síntomas a los colaboradores y clientes, toma de temperatura al ingreso y salida del establecimiento, si la temperatura está por arriba de 38 grados centígrados, el caso será comunicado a las autoridades.
Los jefes de área deben informar a la Oficina de Recursos Humanos en caso de identificar algún colaborador con síntomas, el manejo del estrés laboral con pausas activas durante la jornada con el objetivo de realizar ejercicios de estiramiento, respiración, ir al baño.
Las empresas tendrán la responsabilidad de mantener la provisión continúa en los servicios básicos de higiene de manos (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y gel alcoholado de 60 a 95%.
El Minsa recomienda a las empresas que realicen desinfecciones con compuestos clorados, hipoclorito de sodio (cloro), al 5.25% o al 3.5% en una dilución de 0.05%%, alcohol al 70%, peróxido de hidrógeno o compuestos de amonio cuaternario.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023