Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Adiós a Andrés Galván, luchador social y líder de la marcha del hambre de 1959
- 03/07/2020 14:20
Con 88 años de edad, falleció este jueves el dirigente colonence Andrés Galván Lorenzo, quien protagonizó la marcha del hambre y desesperación en 1959; teniendo además, una participación activa en conquistas laborales como la Ley de Salario Mínimo, la Reforma Agraria y la rebaja de los alquileres en Panamá.
Galván Lorenzo nacido en Río Indio, distrito de Donoso, provincia de Colón, el 30 de noviembre de 1931.
Desde 1953 se desempeño como marino especializado en mecánica de motores diésel, oficio que le permitió conocer Europa y África. Fue precisamene en esta región del mundo, concretamente en Sudáfrica, donde conoció de primera mano el sistema racista del apartheid, donde una minoría blanca discriminaba a la población negra. Esa mis bandera contra las desigualdades raciales y de clase, las mantendría en su activismo político el país.
Formó parte de las manifestaciones populares contra el Covenio Filós-Hines en 1947 y fundador de la Unión de Marinos de Panamá en 1955, para defender los derechos de los trabajadores en los barcos.
Fue uno de los principales dirigentes que en octubre de 1959 organizaron la Marcha del Hambre y la Desesperación, jornada de protestas que devino en la aprobación de la Ley de Salario Mínimo, la Ley de Reforma Agraria y la Ley de la Junta Inquilinaria.
Por su activismo político y social fue encarcelado en varias ocasiones por miembros de la antigua Guardia Nacional.
Galván Lorenzo estuvo en las calles durante la insurrección del 9 de enero de 1964, contra la ocupación colonial estadounidense en la Zona del Canal, sufriendo una heridad en aquellas jornadas patrióticas.
El 1 de octubre del 2009 fue honrado por el Consejo Académico de la Universidad de Panamá, confiriéndole un reconocimiento por su aportes en la lucha por la justicia social en Panamá.