Fonseca: 'orden de arresto europea es un golpe contra Panamá'
Las autoridades alemanas han emitido dos órdenes de arresto internacional en contra de Ramón Fonseca y Jürgen Mossak, exsocios de la firma de abogados Mossack Fonseca.
Las autoridades alemanas han emitido dos órdenes de arresto internacional en contra de Ramón Fonseca y Jürgen Mossak, exsocios de la firma de abogados Mossack Fonseca.

La orden, según reportó el diario alemán Süddeutsche Zeitung en un twitt –medio que recibió hace cuatro años 11,5 millones de documentos extraídos clandestinamente de la firma sin que hasta la fecha la fiscalía haya logrado identificar al autor de la filtración– originó la investigación los Papeles de Panamá.
Esta orden, no obstante, no parece desencajar en lo más mínimo a Fonseca, sobre quien pesa una medida cautelar de impedimento de salir del país a raíz de la investigación que adelanta la fiscalía panameña por el supuesto delito de blanqueo de capitales, supuestamente por incurrir en actos ilícitos al prestar sus servicios corporativos con fines de ilicitud y ocultamiento de fondos generados de una multiplicidad de casos en el extranjero que tienen incidencia en el sistema financiero panameño.
“No tenía conocimiento de la orden de arresto en mi contra”, dijo Fonseca a La Estrella de Panamá. Enseguida añadió que la investigación europea “es contra un grupo de alemanes empresarios que usaron sociedades de su firma para asuntos de impuestos, que en Alemania es un delito, no en Panamá”, indicó el abogado.
Explicó que mientras operaba la firma, vendió las sociedades a un banco alemán y este, a su vez, las vendió a estos empresarios que ahora están siendo investigados en ese país. “En mi opinión es un ataque contra Panamá de parte de la Unión Europea, es muy raro que nos hayan incluido en un caso en el que no tenemos vela en ese entierro”, zanjó Fonseca.
Ambos poseen nacionalidad panameña, por lo que su extradición a Alemania es prácticamente imposible, ya que la Constitución panameña prohíbe la extradición de sus nacionales.
En enero de 2020 se tiene programada la fecha de la audiencia preliminar en contra de los socios y colaboradores de la firma.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras