Honduras presidirá la Junta Directiva del Parlancen para el periodo 2020-2021
La Junta Directiva del organismo la integran dos diputados de los seis Estados parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen)

Este lunes, la República de Honduras será electa para presidir la Junta Directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el periodo 2020-2021, como estipula el Tratado Constitutivo.
Mediante un comunicado de prensa, el organismo informó que las elecciones internas tienen la característica de realizarse de forma digital como garantía, seguridad y transparencia, utilizando una plataforma web de votación, debido a que las mismas se dan en medio de la pandemia por la covid-19.
Según la reglamentación interna del organismo, la Junta Directiva a ser electa la integran dos diputados de los seis Estados parte, los cuales serán electos para optar a los cargos de presidente, vicepresidentes y secretarios, respectivamente, y para ello ya fueron inscritas las diferentes candidaturas que se someterán a votación.
El 24 de septiembre del año en curso, la Comisión Electoral fue juramentada y la misma la integran: Jackeline Muñoz, corno presidenta; Martha Pérez Campusano, vicepresidenta; Fernando Bautista, secretario y vocales: Nery Bonilla, Ana Victoria Hernández, Juan Gerardo Guerrero Garnica, Walter Reiniery Castellanos, Omar Antonio Gonzáles, Aida Estas Blanco, Francisco Cano, Sandra Noriega y Bienvenido Casado.
Al concluir el proceso electoral, la Comisión Electoral redactará el acta respectiva, mediante la cual dará a conocer los resultados de la votación, con los nombres de los diputados electos por cada Estado parte.
La actual Junta Directiva, que culminará sus funciones el 28 de octubre en curso, es presidida por la honorable Nadia De León, de nacionalidad guatemalteca, quien asumió en enero 2020.
En esta ocasión, las elecciones internas @PARLACEN tienen la característica que se llevarán a cabo en medio de la pandemia del COVID-19, y se harán de manera digital, con garantía, seguridad y transparencia, utilizando una plataforma web de votación pic.twitter.com/9BFSNRCLOP
— PARLACEN (@PARLACEN) October 26, 2020
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’