Defensa de Martinelli Linares presenta apelación tras rechazo de corte guatemalteca
La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de Guatemala rechazó el amparo de garantías presentado por los abogados de Ricardo Alberto Martinelli Linares sobre en torno al proceso sobre su posible extradición a los EEUU

La defensa de Ricardo Alberto Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, detenido en Guatemala desde julio pasado apela y presentar un amparo de garantía, luego de que la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones rechazó la primera petición donde pedían más tiempo para solicitar al Parlamentos Centroamericano (Parlacen) las credenciales de que es diputado del organismo.
La defensa de Martinelli Linares, Denis Cuesy Lessing sostuvo que la resolución impugnada no se encuentra apegada a una correcta interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico guatemalteco, con lo cual causa un agravio, dejando en "total estado de indefensión" al haber resuelto con una fundamentación "inadecuado" sobre hechos que no fueron objeto de amparo.
El rechazo del amparo de garantía se determinó el 11 de septiembre y fue notificado hasta el pasado 21 de octubre, lo que equivale a 40 días de diferencia, por lo que esto forma parte de las peticiones que manifiesta Cuesy Lessing.
En el amparo previo, la defensa de Martinelli Linares alegó la supuesta vulneración de los derechos de su defendido, ya que su detención es habría sido presuntamente ilegal, debido a su condición de "diplomático" y diputado suplente del Parlamento Centroamericano, pese a que no fue juramentado ni ejerció dicha posición.
El 6 de julio pasado, Ricardo Alberto Martinelli Linares junto a su hermano Luis Enrique Martinelli Linares fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en Guatemala, cuando se —cuando se disponía a retornar a Panamá— debido a una orden de captura con fines de extradición emitida por Estados Unidos, por la posible participación en un esquema de sobornos donde se utilizaron bancos estadounidenses por parte de la constructora brasileña Norberto Odebrecht.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras